CÓMO

Expertos revelan cuál es la mejor fruta para limpiar el hígado; su función es ayudar a depurar las toxinas del cuerpo

Un hígado saturado puede provocar fatiga, problemas digestivos y otras complicaciones. Por eso es importante incluir esta fruta en una dieta saludable.

19 de diciembre de 2024, 4:19 p. m.
Frutas que suben la glucosa.
La manzana es una de las frutas que más aporta beneficios al organismo | Foto: Getty Images

Mantener una dieta saludable es clave para contribuir al buen funcionamiento del organismo y prevenir enfermedades como la diabetes, los accidentes cerebrovasculares, combatir el sobrepeso y la obesidad, así como otras patologías que pueden afectar la salud.

En este contexto, el hígado es considerado como uno de los órganos más vitales del cuerpo humano, que desempeña un papel fundamental en la salud en general debido a que es el responsable de funciones como la desintoxicación, la producción de bilis y el metabolismo de nutrientes.

Sin embargo, se puede ver afectado cuando no se mantiene un estilo de vida saludable, es decir, cuando hay un consumo excesivo de alimentos procesados, azúcares, alcohol y la exposición a toxinas ambientales. Todo esto puede sobrecargar el hígado e impedir su buen funcionamiento.

La fruta que le podría ayudar a limpiar el hígado de manera eficiente

Aunque hay varios alimentos que pueden ser útiles para limpiar este órgano vital del cuerpo, gracias a su contenido de antioxidantes, vitaminas, y propiedades desintoxicantes, hay una fruta en especial que es bastante elogiada por los nutricionistas para llevar a cabo este proceso: la manzana.

De acuerdo con la nutricionista Sandra Milena Cardona, citada en BBC, esta fruta es importante para el hígado graso porque “entre otras cosas, las proteínas que se forman en el hígado trasportan el hierro, vitamina A y el cobre al resto de nuestro cuerpo donde se necesitan estos nutrientes”.

hígado
Compuesto digital de hígado doloroso rojo resaltado de mujer / atención médica y medicina | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vale mencionar que las manzanas son una fuente rica de micronutrientes seleccionados como hierro, zinc, vitaminas C y E y polifenoles, que pueden ayudar a mitigar las deficiencias de micronutrientes y a prevenir enfermedades crónicas.

“Estos no solo suministran energía, sino que también participan en muchos procesos importantes del cuerpo, como el crecimiento, la salud ósea, las funciones inmunes, entre otros. Por ejemplo, los ácidos málico, cítrico y tartárico ayudan al hígado en los procesos de digestión del cuerpo”, señala un estudio publicado en la revista Journal of Food Science, realizado por un grupo de investigadores que se enfocó en conocer las bondades de este fruto.

Cuando un hígado está saturado, su capacidad para eliminar toxinas disminuye, lo que puede resultar en fatiga, problemas digestivos, piel apagada y una disminución general en los niveles de energía. Sin embargo, un síntoma común que manifiesta es el estado de la vesícula biliar.

Este pequeño órgano, que también se conecta con el intestino, cumple una función puramente de almacenamiento de la bilis que el hígado segrega, lo que significa que si la vesícula presenta suciedad o cálculos, el problema no se soluciona al quitar la vesícula, ya que los cálculos provienen del hígado.

Es decir, una vez se identifiquen problemas vesiculares, inicialmente hace referencia a un hígado saturado. “Una buena forma de ablandar esos cálculos y estimular la secreción de bilis es usando el ácido málico que contienen en las manzanas”, explica la Lic. en Nutrición Patricia Robiano ( MN 3158).

Consumo de manzanas.
Esta fruta, tanto roja como verde, se destaca por su riqueza en nutrientes esenciales y su capacidad para mejorar la salud cardiovascular | Foto: Getty Images

Por ende, se podría concluir que la manzana es buena para el hígado principalmente por su composición rica en nutrientes y compuestos específicos que apoyan la función hepática. A esto se suman sus propiedades desintoxicantes, rica en pectina, una fibra soluble que ayuda a eliminar toxinas.

No obstante, ante cualquier duda o para estar más seguro de la manera correcta en la que debería incluirla en la dieta, según el propósito, siempre es mejor consultar con el médico.

Otras frutas y verduras que pueden ayudar a limpiar el hígado, de acuerdo con expertos, son el aguacate, el brócoli y el limón, sobre todo en jugo, por su gran cantidad de vitamina C.

Noticias relacionadas