CÓMO

Experto de Harvard explica cuál es el aspecto del cuerpo que podría predecir la esperanza de vida de una persona

Esta teoría era completamente desconocida para la humanidad, pero demuestra la sorprendente relación que tiene con la longevidad.

4 de marzo de 2025, 8:01 p. m.
Las uñas podrían predecir la esperanza de vida de una persona, según experto
La salud de las uñas es un indicador de longevidad | Foto: Getty Images

En el mundo de la ciencia es posible que existan varios aspectos del cuerpo que podrían predecir la esperanza de vida de una persona, sin embargo, todavía ninguno es definitivo y, por eso, las investigaciones al respecto continúan.

Entre los indicadores más estudiados se encuentra la masa muscular. De acuerdo con la revista Men’s Health,, un test desarrollado por el médico brasileño Claudio Gil Araujo, que mide la capacidad de sentarse y levantarse sin apoyo, ha demostrado que aquellos que necesitan ayuda tienen más probabilidades de morir en un plazo más corto.

“Aunque muchas personas usan como referencia el IMC o índice de masa corporal, este no sirve para predecir la esperanza de vida. La masa muscular, sin embargo, sí es un indicador fiable”, explica la psiconutricionista Sonia Lucena.

No obstante, una teoría que era completamente desconocida para la humanidad hace referencia a la relación entre la salud de las uñas y la longevidad, siendo este un aspecto del cuerpo clave que podría predecir la esperanza de vida de una persona.

Según explica el doctor David Sinclair, un experto en longevidad de fama mundial de la Universidad de Harvard, en Massachusetts, Estados Unidos, concretamente de la Facultad de Medicina, ‘la salud de las uñas es un indicador clave de la velocidad con la que nuestro cuerpo genera células nuevas y saludables’’.

Su resistencia al desgaste y la capacidad de mantener su brillo a lo largo del tiempo lo convierten en una elección duradera.
La salud de las uñas es un indicador de la velocidad a la que el cuerpo genera células nuevas y saludables, explica el experto | Foto: Getty Images/iStockphoto

Las declaraciones sobre esta insólita teoría las dio en una reciente entrevista en el podcast Lifespan que recoge el medio Daily Mail, donde además afirma que ‘’cuanto más rápido crecen las uñas, más probabilidades tendremos de estar protegidos contra el deterioro relacionado con la edad’'.

Ante esta sorprendente revelación, el experto quiso dejar clara la diferencia que existe entre la edad biológica y la cronológica, señalando que el envejecimiento biológico es un término que se utiliza en alusión a la edad que tienen las células y los tejidos del cuerpo, según su funcionamiento.

‘’La velocidad de crecimiento de las uñas es un muy buen indicador de cómo estás envejeciendo o no’‘, recalca.

Además, aprovechó el espacio para recordar un estudio del año 1979 en el que científicos colocaron pequeñas cintas métricas en las uñas de cientos de personas para analizar su crecimiento a lo largo de los años.

A raíz de esta investigación, descubrieron que la tasa de crecimiento semanal de las uñas disminuye aproximadamente un 0,5% al año a partir de los 30 años. Por ello, David Sinclair indica que ‘’si te cortas las uñas con más frecuencia que otras personas de su edad, podría ser una señal de que está envejeciendo a un ritmo más lento’‘.

El estado de las uñas puede decir más sobre la salud de lo que se cree.
El estado de las uñas puede decir más sobre la salud de lo que se cree. | Foto: Getty Images

De hecho, asegura estar atento al crecimiento de sus uñas y los cambios que va notando en este proceso porque dependiendo de eso decide o no cortarlas. “Cada vez que tengo que cortarme las uñas, pienso: ‘¿cuánto tiempo hace que me corté las uñas?’’‘, precisa.

Asimismo, explica que la teoría está directamente relacionada con la circulación sanguínea, que transporta los nutrientes necesarios para la regeneración celular. En este sentido, menciona que “a medida que envejecemos, la circulación se vuelve menos eficiente, lo que provoca un crecimiento más lento de las uñas”.

Bajo este contexto, precisa que si alguien necesita cortar sus uñas con más frecuencia que otras personas de su edad, podría ser un indicio de que su cuerpo sigue generando células nuevas de manera eficiente.

Noticias relacionadas