Cómo
Experta revela el momento ideal para botar la coca del almuerzo; no hacerlo puede traer consecuencias para la salud
Experta en seguridad alimentaria indicó una alternativa más saludable sobre los recipientes.
Una práctica muy común entre la clase trabajadora de Colombia es llevar almuerzo de la casa a su puesto de trabajo en portacomidas, también conocidos como “cocas”. Este es un recipiente ideal para llevar arroz, la proteína y los complementos del almuerzo.
Por lo general, estos recipientes están elaborados de plástico, y si bien son muy prácticos, su uso prolongado puede traer consecuencias negativas para la salud.

De acuerdo a la información compartida por algunos especialistas en seguridad alimentaria, los portacomidas viejos o en mal estado pueden liberar sustancias tóxicas al contacto con los alimentos, esta posibilidad se incrementa cuando estos envases son expuestos al calor del microondas. Por lo tanto, los expertos recomiendan poner cuidado a las señales de alerta para tomar la decisión de reemplazar esa coca por una nueva.
Una de las especialistas que habló sobre este tema fue Merja Virtanen, experta en Autoridad Alimentaria de Filandia. Virtanen le contó al portal iltalehti.fi que las manchas blancas, grietas o rayones internos en estos portacomidas son señales del deterioro del material.
Lo más leído
La especialista mencionó que cuando se daña este material, puede liberar compuestos como bisfenol A (BPA) o ftalatos, sustancias químicas relacionadas con trastornos hormonales, obesidad, diabetes tipo 2 y hasta enfermedades cardiovasculares.
Por otra parte, Virtanen advirtió que si el portacomidas no cuenta con una etiqueta que indique que ese producto es apto para microondas o lavavajillas, no debe usarse en estos aparatos. Ya que el calor extremo o los detergentes pueden acelerar la descomposición del plástico, además, aumenta el riesgo de que contamine los alimentos.
Por otra parte, Mario Sánchez, tecnólogo alimentario, alerto del riesgo de utilizar portacomidas que cuenten con manchas de grasa o salsa de tomate. Esto se debe a que, según el experto, son manchas imposibles de limpiar porque indican una microrrotura interna donde se acumulan residuos, esto favorece el desarrollo de bacterias.

Opciones diferentes para la coca del almuerzo
Una buena opción diferente y más segura son los recipientes de vidrio, si bien son más frágiles, cuentan con la ventaja de que no liberan compuestos tóxicos al calentarse, son fáciles de limpiar y pueden durar mucho más tiempo.
Por último, si un portacomidas ya está viejo, presenta grietas, manchas y no cuenta con etiquetas de seguridad, lo más recomendado es botar ese envase y comprar uno nuevo.