Cómo

Estos son los sencillos pasos que debe seguir para realizar un metro en cartulina

Se requieren pocos materiales y es una solución creativa y práctica, dividida en tres fases esenciales.

18 de agosto de 2025, 10:20 a. m.
Manualidades
Metro en cartulina | Foto: Getty Images/iStockphoto

Si necesita hacer un metro en cartulina o cinta métrica, pero todavía no sabe cómo, a continuación se presenta una solución creativa y práctica, dividida en tres fases esenciales, que requiere pocos materiales y el paso a paso es fácil de seguir.

Esta regla métrica casera es una gran opción para ahorrar dinero y al mismo tiempo mostrar habilidades en el área de manualidades.

El primer paso básico es reunir los siguientes materiales: cartulina resistente, regla convencional (o cinta métrica), lápiz de grafito y tijeras. Una vez se tengan a la mano todos los elementos, el siguiente paso es trazar sobre la cartulina una tira de, al menos, un metro de largo.

Este trazo es la base, por lo que se sugiere realizarlo en una superficie lisa, para lograr precisión en las medidas y evitar irregularidades.

El tercer paso consiste en marcar los centímetros con ayuda de la regla original, tratando de que cada cada centímetro y cada decímetro quede trazado con exactitud, identificando especialmente las cifras más significativas como el “10”, “20”, “30” y así sucesivamente, hasta completar el metro.

Para evitar errores, es importante escribir los números de manera legible y proporcional, utilizando siempre la regla como guía y, de ser posible, verificando cada medida.

📏METRO en Cartulina  o CINTA MÉTRICA fácil de hacer  paso a paso. Cardboard meter easy to Make✂✏

Finalmente, una vez se complete la serie de mediciones y anotaciones, el siguiente paso es recortar cuidadosamente la tira siguiendo el contorno delineado. Para este paso, cabe mencionar que el uso de tijeras depende del material y de la precisión que se desee, preferiblemente optando por un corte totalmente limpio y recto para obtener un mejor resultado.

Al final de este paso a paso, se obtendrá una cinta métrica funcional, económica y amigable con el medio ambiente, accesible a cualquier persona interesada en manualidades útiles o en recursos educativos caseros, que puede emplearse bien sea en proyectos escolares o domésticos.

Con estos trucos y un paso a paso tan sencillo como el mencionado, es posible fabricar diferentes herramientas útiles sin necesidad de gastar mucho dinero y mucho menos caer en el error de sufrir estrés con una tarea que, en realidad, puede convertirse en una gran oportunidad para dejar volar la imaginación y creatividad.

En este caso, desde la elección de materiales hasta la ejecución, es una solución sencilla y directa que puede seguir cualquier persona, incluso sin experiencia previa, para replicarlo con éxito.

Con este tipo de manualidades también se busca promover el aprendizaje práctico al convertir un objeto cotidiano en una oportunidad de enseñanza y la reutilización de materiales simples como la cartulina.

Noticias relacionadas