Cómo
Este es el mejor magnesio para el cerebro: aumenta la memoria, según neurólogo
Este mineral es clave para varias funciones del organismo.
![magnesio](https://www.semana.com/resizer/v2/QDEXLJNHYZFEFLX5EC4T4FPA7U.jpg?auth=72c4b71a633eeb7f8676fef4edfa6a575589af839659197877f694b777aad3c3&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El magnesio es un nutriente que el cuerpo necesita para mantenerse sano y saludable. Es necesario para más de 300 reacciones bioquímicas en el organismo y ayuda a mantener el funcionamiento normal de músculos y nervios, precisa la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
De igual forma, regula los niveles de azúcar en la sangre y la presión sanguínea, según los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos. Es un nutriente que se encuentra en varios alimentos, pero también se consigue en suplementos minerales multivitamínicos y en otros suplementos dietéticos.
Las presentaciones del magnesio en los suplementos dietéticos que son más fácilmente absorbidas por el cuerpo son: el aspartato, citrato, lactato y cloruro de magnesio. También se incluye en laxantes y algunos productos utilizados para el tratamiento de la acidez de estómago y la indigestión.
![Estos son los efectos del magnesio en el cerebro, según expertos](https://www.semana.com/resizer/v2/D2JFIG3QUJHDBDH4PPZGVWIRRM.jpg?auth=7b66374885378a1442f0970c2a909631047f69e2f403afab1e0b0f975bd02d9f&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
La compañía Sanitas, en su página web, refiere investigaciones del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en las que se concluye que este mineral cumple un importante papel en la bioquímica humana, para mantener en buen nivel la memoria, en edades medias y posteriores.
Lo más leído
Los mismos análisis determinan que las necesidades diarias del adulto son de unos 400 miligramos diarios y sus deficiencias se relacionan con alergias, asma, falta de atención, ansiedad, alteraciones cardíacas calambres musculares y otros síntomas de alteraciones orgánicas. ”El magnesio es el portero que abre con precisión, rapidez o lentitud las conexiones entre las neuronas”, indica la mencionada fuente.
En torno a este tema, el neurólogo Alejandro Andersson, director del Instituto de Neurología de Buenos Aires, hace énfasis en que este producto es determinante en la neurotransmisión, es decir, la comunicación entre neuronas. Explica que este mineral actúa como modulador de mensajeros químicos como el glutamato, que es excitatorio, y el ácido gamma-aminobutírico (GABA), que es inhibitorio. Estos neurotransmisores son esenciales para mantener un equilibrio en la actividad de este órgano.
Como ya se mencionó, existen múltiples formatos de magnesio, desde alimentos ricos en este mineral hasta suplementos en cápsulas y polvos. Sin embargo, no todos los tipos tienen la misma eficacia en el cerebro. Según el especialista, el magnesio treonato es el más efectivo para la salud cerebral, ya que tiene la capacidad de cruzar la barrera hematoencefálica (BHE).
![Hay más de una razón para consumir el colágeno junto con el magnesio](https://www.semana.com/resizer/v2/RU6TJVSUZRARPEVHVXCBJEZEPU.jpg?auth=ce64f0f16bd83e4bc321ae80ffb5994455dc8950b553a71b2d14011c7232012d&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Asegura que cuando este producto atraviesa esta barrera, contribuye a mejorar la plasticidad sináptica, que es la capacidad que tiene este órgano para generar nuevas conexiones neuronales. Esto impacta positivamente en la memoria, el aprendizaje y la cognición.
Alimentos que contienen magnesio
Sin embargo, lo mejor es obtener el magnesio de la dieta y son varios los alimentos que lo contienen. Los especialistas indican que para obtener las cantidades recomendadas de este mineral mediante el consumo de una variedad de alimentos, es importante la ingesta de los siguientes.
- Legumbres
- Nueces
- Semilla
- Cereales integrales
- Hortalizas de hojas verdes (como la espinaca)
- Cereales para el desayuno y otros alimentos fortificados
- Leche, yogur y algunos productos lácteos