Cómo
Estas son las plantas que debería mantener alejadas de su casa si quiere conservar una buena energía, según el Feng Shui
En caso de que no quiera deshacerse de estas plantas, el Feng Shui explica que no es necesario eliminarlas.

El Feng Shui es una filosofía china que tiene como objetivo armonizar el entorno con la energía vital (chi), para promover el bienestar y la prosperidad en los hogares.
En este contexto, existen varias plantas que pueden alterar las energías y convertir el ambiente en un espacio hostil o bloquearlo, impidiendo que fluya la prosperidad.

Estas son plantas elegidas por las personas debido a su apariencia o por su simbolismo decorativo, pero lo que muchas personas no saben es que, según esta filosofía, estas matas son consideradas de mala suerte, ya que atraen conflictos o generan estancamiento emocional en las relaciones.
Tener este tipo de plantas, de acuerdo con el Feng Shui, puede influir más de lo que las personas llegan a creer.
Lo más leído
Una de las especies mencionadas por esta filosofía es la planta de algodón. Desde la mirada del Feng Shui, esta es una planta cargada de negatividad, ya que suele atraer mucho polvo, y ese polvo se traduce en suciedad, estancamiento, algo viejo, cubierto, tapado, algo que no facilita la movilidad ni el movimiento económico.
Otra planta señalada por el Feng Shui es la hortensia. Según esta filosofía, esta planta está asociada con el aislamiento, la tristeza y el fracaso emocional. Asimismo, se cree que la hortensia puede bloquear las posibilidades de tener una pareja sentimental.

La amapola también se suma a esta lista negra, debido a que está relacionada con la fragilidad de la fortuna, con pérdida y desgracias.
La lengua de suegra, otra planta con mucha presencia en los hogares, también se encuentra en la lista negra del Feng Shui. A pesar de que cuenta con muchos aspectos positivos, dentro de esta filosofía, se cree que puede atraer tensiones o discusiones en el entorno.

Si cuenta con alguna de estas plantas en su hogar, el Feng Shui recomienda retirarlas, sobre todo de esos espacios que son más concurridos, como la habitación o la sala.
En caso de que no quiera deshacerse de estas plantas, el Feng Shui explica que no es necesario eliminarlas, pues lo importante es entender como interactúan estas plantas con el entorno y que tipo de desequilibrio puede causar.
Por lo tanto, una recomendación que hacen desde el Feng Shui es reubicar estás plantas. Por ende, estas plantas no se deben ubicar en áreas centrales o sociales del hogar, como la sala, el comedor o la entrada principal de la casa, ya que son zonas donde es clave que fluya la energía de forma armónica.