Cómo

Especialista revela la manera más eficaz de lavar las frutas y verduras y eliminar cualquier suciedad

Un lavado eficaz permitirá que el alimento dure por más tiempo.

15 de agosto de 2025, 9:29 p. m.
Así se deben lavar las frutas.
Si bien existen jabones comerciales para frutas y verduras, los estudios demuestran que el agua sola es eficaz | Foto: Getty Images

Uno de los pilares para llevar una dieta equilibrada es el consumo diario de frutas y verduras. Esto es respaldado por un análisis de Harvard, que recomienda integrar, como base mínima, dos porciones de fruta y tres de verdura al día.

No obstante, la presencia de residuos de pesticidas en algunos de estos productos, obliga a las personas a prestar mayor atención a la higiene de estos alimentos antes de su consumo.

Alimentos
Si bien existen jabones comerciales para frutas y verduras, los estudios demuestran que el agua sola es eficaz | Foto: Getty Images/iStockphoto

Año tras año, el Grupo de Trabajo Ambiental publica una lista de los alimentos con mayor cantidad de residuos de plaguicidas. Para el 2025, esa lista está compuesta por: fresas, melocotones, uvas, cerezas, nectarinas, peras, manzanas, moras, espinacas, papas, arándanos y verduras de hoja verde, como col rizada, berza y mostaza.

Estos alimentos pueden contener residuos difíciles de quitar si no se sigue una rutina de lavado, esto puede generar un riesgo de ingesta de químicos y afectar la salud a largo plazo.

Bryan Quoc Le, doctor en Ciencias de la Alimentación por la Universidad de Wisconsin, Madison, señaló en Infobae que un lavado eficaz de estos alimentos puede lograrse con agua fría, siempre que se realice de manera correcta.

“Si bien existen jabones comerciales para frutas y verduras, los estudios demuestran que el agua sola es eficaz si se usa correctamente”, afirmó el Dr. Le al medio cita mencionado anteriormente.

Aparte de los métodos manuales, la eficacia del lavado se puede incrementar si se agrega la utilización de herramientas profesionales recomendadas por este especialista. El cepillo para verduras es la primera elección para limpiar tubérculos. Este aparato dotado de cerdas de nailon permite eliminar la suciedad incrustada en hortalizas como zanahorias, papas y boniatos, sin dañar la piel del alimento.

Variación de precios en la canasta familiar.
Un lavado eficaz permitirá que el alimento dure por más tiempo. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Otro aparato recomendado por este doctor es la centrifugadora de ensaladas, un instrumento versátil que facilita el lavado tanto de verduras de hojas como de bayas. Su diseño, compuesto por un colador interno y un cuenco, que permite agitar los alimentos bajo agua y secarlos mediante centrifugado. Este método es muy útil para los productos más frágiles, donde el exceso de humedad puede acelerar la descomposición o provocar la aparición de hongos y bacterias.

Por último, este especialista sugirió usar contenedores para mantener la frescura de los alimentos después del lavado. Estos recipientes incorporan un filtro de carbón que absorbe el gas etileno, un compuesto que tanto frutas como verduras liberan durante su maduración y es uno de los principales responsables del deterioro. Asimismo, el diseño del contenedor permite el flujo de aire y evita el contacto directo de este alimento con las paredes.

Noticias relacionadas