Cómo
El truco infalible para desinfectar la esponja de cocina en segundos
Recuerde que esta práctica es fundamental para prevenir la proliferación de bacterias, hongos y otros microorganismos peligrosos para la salud.

Las esponjas de cocina son uno de los elementos más esenciales para la limpieza diaria en el hogar, sin embargo, aunque cumplen un papel fundamental, también pueden convertirse en focos de bacterias si no se desinfectan adecuadamente.
Debido a su naturaleza húmeda y porosa, crea un ambiente ideal para la proliferación de bacterias, hongos y otros microorganismos peligrosos para la salud.
Según un artículo publicado en BBC Mundo, un grupo de científicos en Alemania secuenciaron el ADN de microorganismos hallados en 14 esponjas de cocina y hallaron bacterias como Moraxella osloensis, que puede causar infecciones en personas con un sistema inmunológico débil.
Esta misma bacteria es la responsable del mal olor en la ropa sucia, lo que podría explicar también el desagradable aroma que en ocasiones se puede sentir en las esponjas de cocina, especialmente cuando ya llevan un periodo de uso extenso y frecuente.
Lo más leído

“Nuestro trabajo demuestra que las esponjas de cocina albergan una diversidad de bacterias mucho mayor de lo que se pensaba”, concluyeron Massimiliano Cardinale, del Instituto de Microbiología Aplicada de la Universidad Justus Liebeg en Giessen, y colegas de otros centros en Alemania citados en el medio mencionado anteriormente.
La clave para mantener una esponja de cocina libre de gérmenes y malos olores
Aunque parezca difícil de controlar, la verdad es que por fortuna, actualmente existen varios métodos sencillos y efectivos para mantener estos elementos de la cocina libres de gérmenes. Lo mejor de todo es que para aplicarlos no requiere mucho tiempo, ni dinero y tampoco demasiado esfuerzo.
Una de las soluciones rápidas y más populares para desinfectar la esponja es mediante el uso del microondas, explica el portal web Neder News.
Además de ser un electrodoméstico útil para calentar los alimentos, también resulta ser clave para eliminar bacterias de la esponja pero... ¿Cómo usarlo?

Para llevar a cabo este proceso, el primer paso es mojar la esponja y colocarla en un recipiente apto para microondas. Enseguida, el calor generado por el microondas es el encargado de eliminar muchos de los gérmenes presentes, por lo que se recomienda calentarla durante un minuto.
Sin embargo, es esencial asegurarse de que la esponja esté bien húmeda, ya que si se lleva al microondas sin agua, puede generar daños e incluso un incendio.
Al cabo de un minuto, se debe tener cuidado al sacarla para evitar otros problemas. Este método resulta extremadamente eficiente y aporta tranquilidad, garantizando que la esponja esté libre de la mayoría de los microorganismos nocivos.
De hecho, este método del microondas fue analizado por un grupo de investigadores de la Universidad de Florida y publicado en 2006 en la revista Journal of Environmental Health, que coincidió en afirmar que es una práctica efectiva para desinfectar una esponja sin fallar en el intento.
El estudio logró probar que al sumergir una esponja en aguas contaminadas por una variedad de patógenos, incluyendo distintos tipos de bacterias, virus y organismos parasitarios, después de dos minutos a máxima potencia en este electrodoméstico se eliminaron el 99% de estos.