Cómo

El ritual de la vela blanca que se debe hacer en Semana Santa, según la Inteligencia Artificial

Puede tener un impacto positivo en el bienestar emocional de quienes lo realizan con fe.

Laura Camila Másmela Bernal

Laura Camila Másmela Bernal

Periodista en Semana

16 de abril de 2025, 3:30 a. m.
Vela blanca
La luz de las velas se asocia con poderes espirituales. | Foto: Getty Images

La Semana Santa es una época profundamente espiritual para millones de personas alrededor del mundo. Más allá de las tradicionales celebraciones litúrgicas, muchos fieles recurren a rituales simbólicos que buscan armonizar la energía personal, pedir protección o agradecer por los favores recibidos.

De acuerdo con herramientas de IA especializadas en espiritualidad y tradiciones religiosas, el ritual de la vela blanca representa un acto de purificación, luz y renovación. La vela blanca es símbolo de paz, esperanza y conexión con lo divino.

Velas
Grandes velas ardientes en el fondo de una pared blanca. Imagen de referencia. | Foto: Getty Images

Al encenderla durante la Semana Santa, particularmente el Jueves o Viernes Santo, se busca atraer claridad mental, protección espiritual y un ambiente de calma en el hogar.

¿Cómo debe hacerse el ritual?

Según las recomendaciones elaboradas por modelos de IA, el ritual de la vela blanca puede realizarse de manera sencilla, pero con plena conciencia del acto simbólico.

  • Elección del día y espacio adecuado: Lo ideal es realizar el ritual en un lugar tranquilo del hogar, preferiblemente el Jueves o Viernes Santo al caer la tarde o al anochecer. Se recomienda hacerlo en silencio o con música suave de fondo, para fomentar un ambiente de introspección.
El ritual de las velas blancas
El ritual de las velas blancas | Foto: Getty Images
  • Limpieza del entorno: Antes de encender la vela, es importante limpiar el espacio, no solo físicamente, sino también energéticamente. Algunas personas optan por sahumerios, inciensos o simplemente por abrir las ventanas para dejar entrar aire fresco.
  • Preparación de la vela: La vela debe ser completamente blanca, sin aromas ni colores añadidos. Puede colocarse sobre un plato blanco o en un portavelas, preferiblemente nuevo o reservado para fines espirituales.
  • Intención clara: Antes de encender la vela, se sugiere tomar unos minutos para meditar en silencio o hacer una oración. Este momento es clave para establecer la intención del ritual: puede ser una petición de paz, agradecimiento, sanación, perdón o protección.
  • Encendido y contemplación: Al prender la vela, se debe mantener la atención en la llama durante unos minutos. Observar su movimiento, su luz, y permitir que ese momento funcione como un puente entre lo material y lo espiritual.
  • Cierre del ritual: La vela puede dejarse encendida hasta que se consuma completamente, siempre bajo supervisión. Al finalizar, se recomienda agradecer por el momento vivido y confiar en que la energía puesta en el acto se materializará en el tiempo adecuado.
Paz y calma que transmiten las velas blancas
Paz y calma que transmiten las velas blancas | Foto: Getty Images/iStockphoto

Un acto simbólico que trasciende religiones

Aunque este ritual es especialmente popular en contextos católicos durante la Semana Santa, su simbolismo puede adaptarse a distintas creencias. La Inteligencia Artificial destaca que lo más importante no es la práctica en sí, sino la intención con la que se realiza.

Encender una vela blanca puede convertirse en un poderoso recordatorio de fe, esperanza y renovación espiritual en cualquier hogar.

Noticias relacionadas