Cómo
El mejor aceite para combatir las várices y ocultarlas; favorece la articulación y ayuda a aliviar molestias
Por sus propiedades antibacterianas, antimicrobianas y antifúngicas, también ha sido usado durante siglos como remedio casero para la tos, las cortaduras y el acné.

Las várices, también conocidas como venas varicosas, son dilataciones anormales de las venas que se presentan comúnmente en las piernas, pero pueden presentarse en otras partes del cuerpo. Estas venas se vuelven visibles y tortuosas debido a un mal funcionamiento de las válvulas venosas, lo que provoca un retorno ineficiente de la sangre al corazón y su acumulación en las extremidades inferiores, explica MedlinePlus.
Su desarrollo involucra múltiples factores como edad avanzada, pues el envejecimiento natural puede deteriorar las válvulas venosas. Afecta más a las mujeres que a los hombres, debido a los cambios hormonales durante la pubertad, el embarazo y la menopausia; además, pueden ser causa de la obesidad, el embarazo o por antecedentes de coágulos sanguíneos en las piernas.
Permanecer de pie o sentado por largos períodos también dificulta el flujo sanguíneo, lo que puede favorecer la aparición de várices, cuyo tratamiento puede incluir medidas de autocuidado, medias de compresión y cirugías o procedimientos.
Para determinar cómo tratarlas de manera efectiva y a tiempo es fundamental consultar a un profesional de la salud, evitando complicaciones que afecten la calidad de vida. Sin embargo, dentro del campo de la medicina alternativa, se destaca el uso de un aceite esencial que ayuda a combatirlas, favorece la articulación y ayuda a aliviar molestias
Lo más leído

Se trata del aceite esencial de ciprés, que durante siglos se ha usado como remedio natural para mejorar la circulación, disimular las várices y aliviar sus síntomas como hinchazón, dolor en la pierna, coágulos sanguíneos y cambios en la piel.
Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, vasoconstrictoras y tonificantes, este tipo de aceite se ha convertido en una solución popular entre quienes buscan alternativas naturales para el cuidado de la piel y del sistema circulatorio, actuando como un vasoconstrictor natural que ayuda a fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos y reduce la dilatación que caracteriza a las várices.
Según explica el sitio web DrAxe.com, “aceite de ciprés tiene el poder de detener el flujo sanguíneo excesivo y favorece la coagulación sanguínea, gracias a sus propiedades hemostáticas y astringentes”.
Además, señala que promueve la contracción de los vasos sanguíneos, “lo que estimula el flujo sanguíneo y promueve la contracción de la piel, los músculos, los folículos pilosos y las encías”.
En conclusión, el aceite de ciprés cumple una doble función: reduce los síntomas de las varices. Puede mejorar la circulación y fortalecer los vasos sanguíneos, precisa el Hospital Apollo Spectra con sede en Chennai, ciudad en la India, en su página web.

De acuerdo con el portal especializado en salud y bienestar Healthline, para usarlo de manera adecuada es necesario mezclar cualquier aceite esencial que se desee con un aceite portador para diluirlo, esto debido a que son muy concentrados y potentes, lo que significa que muchas personas pueden ser sensibles a ellos.
Adicionalmente, indica que después de diluir unas gotas de aceite de ciprés en un aceite portador, es posible usarlo en un difusor; añadirlo a un baño; aplicarlo en la piel; o añadirlo a jabones y productos para el cuidado corporal.
Recuerde que ante cualquier duda o para estar más seguro de su uso, según el propósito, siempre es mejor consultar primero a un experto en salud.