Como
El ingrediente casero y económico para eliminar los nidos de cucarachas en la cocina y otras partes de la casa
La proliferación de estos insectos puede ocasionar inconvenientes de salud como alergias.

Las cucarachas se caracterizan por ser insectos muy comunes en todo el mundo, cuyo ingenio les permite vivir, comer y reproducirse las viviendas sin que sus habitantes se den cuenta. Muchas veces, llegan, se reproducen y anidan en diferentes lugares sin ser percibidas.
Son animales que no pican, pero pueden causar problemas de salud para algunas personas si el lugar en donde habitan se infesta. Hay quienes pueden experimentar síntomas de alergia y asma por respirar la piel y residuos de estos insectos, que en muchas oportunidades se relacionan con suciedad, sin ser esta la principal causa de su aparición.
Estos insectos generalmente llegan a las casas atraídos por la comida y el agua. El National Pesticide Information Center indica que las cucarachas se meten a través de pequeños agujeros y grietas en los edificios, viajando en bolsas, mochilas, maletas y otros recipientes. También es posible que se pasen de un apartamento a otro a través de tuberías y otros agujeros en paredes compartidas.
Otra de sus particularidades es que son insectos que se esconden con facilidad y hay lugares de la casa que son sus preferidos. Por ejemplo, se sienten cómodas en las grietas y hendiduras estrechas, detrás de los refrigeradores o neveras, debajo de los fregaderos y en los cajones o armarios oscuros.

¿Cómo eliminar nidos y evitar que se reproduzcan?
Es posible que aparezcan en cualquier lugar de la casa, pero su espacio favorito es la cocina y por ello es importante actuar con el fin de eliminar sus nidos, los cuales forman en las estufas o en otros electrodomésticos que llaman su atención por el calor o la comida.
Realizar limpiezas constantes y evitar que queden residuos de alimentos es determinante para evitar que aparezcan. Para ahuyentarlas y acabar con sus nidos se puede usar bicarbonato de sodio, según el portal Cocina Fácil. Este producto, al entrar en contacto con algunos líquidos, genera una reacción en la que se liberan una serie de gases, que ocasionan inflamación en el estómago de la cucaracha, y esto es lo que hace que el bicarbonato acabe con las cucarachas.
Sin embargo, dado que no es un producto agradable para estos animales, se requiere de mezclar con otro que sí las atraiga y en este caso es el azúcar. Para ello se requiere de tres cucharadas de azúcar, dos de bicarbonato de sodio y cuatro tapas de recipientes de plástico. Lo primero que se debe hacer es mezclar en un plato el bicarbonato de sodio con el azúcar y colocar porciones en las tapas, las cuales deben ubicarse en los lugares en los que se cree que las cucarachas hacen presencia.

Otra alternativa
Sin embargo, el bicarbonato no es la única alternativa casera para acabar con estos insectos en la casa. El portal Gastrolab indica que hay una alternativa más que también ayuda en el propósito. En este caso, se requiere de una cebolla, dos cucharadas de polvo bórax, medio vaso de harina y medio de agua. Se pela la cebolla y se pica en trozos, para luego mezclarla con los demás ingredientes. Luego se ubica en lugares en los que se encuentran estos insectos y sus nidos.