Cómo
El ingrediente casero ideal para sustituir el suavizante y obtener unas toallas impecables
Mantener limpios estos elementos del hogar es fundamental por varias razones relacionadas con la salud, la higiene y la comodidad.

Aunque las toallas puedan parecer limpias a simple vista, con cada uso acumulan millones de gérmenes, bacterias, hongos y células muertas de la piel. Además, la humedad y el calor que retienen después del uso crean un ambiente ideal para que estos microorganismos proliferen, lo que puede representar un riesgo para la salud.
En general, las toallas que se usan a diario en el baño, la cocina o el gimnasio pueden convertirse en focos de bacterias, hongos y malos olores si no se lavan con la frecuencia adecuada, por lo que mantenerlas limpias no solo es una cuestión de higiene, sino también de bienestar.
Vale mencionar que el riesgo de ser causantes de infecciones cutáneas, por ejemplo, aumenta cuando se comparte la misma toalla entre varias personas, una práctica común en algunos hogares. Esta costumbre puede facilitar el contagio de afecciones como el acné, la foliculitis o infecciones por hongos, sobre todo si alguna de las personas presenta una herida, una alergia o una condición dermatológica.
Por eso, expertos en limpieza recomiendan lavar las toallas después de tres a cuatro usos, o incluso antes si han quedado muy húmedas o si se usan en ambientes calurosos.
Lo más leído

Adicionalmente, aconsejan secarlas completamente entre cada uso y evitar dejarlas arrugadas o colgadas en lugares sin ventilación, ya que esto favorece la proliferación de moho y mal olor.
Andrea Caaveiro (@petitbyandrea), experta en limpieza, comparte un truco clave para lograr un lavado efectivo y lograr hacer que la toallas luzcan siempre impecables. La clave está, según ella, en sustituir el suavizante por un ingrediente casero que es considerado como un gran aliado no solo para mantenerlas perfectas, sino cuidar la tela.
Este ingrediente es el vinagre blanco y si es posible un poco de bicarbonato de sodio, dos productos naturales y libres de tóxicos que limpian, desinfectan y eliminan los residuos que apelmazan las fibras, garantizando también la suavidad de las toallas.
Aunque suene contradictorio, Caaveiro señala que el suavizante no siempre ayuda a que las toallas sean más suaves porque puede recubrir las fibras y reducir su capacidad de absorción. Por eso, sus recomendaciones son:

- Usar el detergente habitual.
- Añadir percarbonato de sodio para mantenerlas blancas y eliminar manchas.
- En lugar de suavizante, agregar un buen chorro de vinagre blanco de limpieza (o simplemente no poner nada).
- Luego, en el tambor de la lavadora, incorporar un par de cucharadas de bicarbonato de sodio, que neutraliza los olores, incluida la humedad y listo.
Una vez termine el proceso de lavado, la experta recuerda que el secado también es importante, preferiblemente al aire libre y con exposición al sol, pero no demasiado porque puede resecarlas y endurecerlas.
Si es necesario dejarlas en un lugar con sombra, lo principal en este caso es tener ventilación.
Cuando se usa secadora, Andrea sugiere añadir unas gotas de aceite esencial con un olor de su gusto, esto no solo les dará un aroma increíble, sino que contribuye para que queden esponjosas.