Como
Despertarse a las 3 de la mañana: ¿por qué ocurre y cómo volver a dormir?
No dormir bien puede ocasionar complicaciones de salud.

Dormir es uno de los procesos más importantes para el ser humano. Durante el sueño, el cuerpo se recupera, las células se reparan y el sistema inmunológico se fortalece.
De igual forma, un sueño adecuado ayuda a regular las emociones y a reducir el estrés, así como a fortalecer los procesos de aprendizaje y de memoria. Cuando la persona duerme bien, mejora la concentración, el enfoque y la toma de decisiones.
No dormir lo suficiente y de manera profunda, por el contario, se asocia con un mayor riesgo de enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión y enfermedades cardíacas. Además, el sueño insuficiente debilita el sistema inmunológico.
Cuántas horas de sueño son suficientes es algo que varía según la persona, pero la mayoría de los adultos necesitan entre siete y ocho horas por noche, precisa el instituto de investigación Mayo Clinic.
Lo más leído

En ese proceso del sueño hay personas que se despiertan en la franja horaria de las tres a las cinco de la mañana y esto tiene algunas razones específicas. Una de ellas es la ansiedad, un estado que se presenta debido a situaciones puntuales, como un examen, una entrevista de trabajo o una actividad que genera incertidumbre.
Información del portal Healthline indica que la ansiedad provoca alteraciones en el sueño y viceversa, lo que se convierte en un círculo vicioso que obliga a que se consulte a un profesional.
Se dice que la ansiedad nocturna es un síntoma muy frecuente y en muchas ocasiones lleva a que no se puedan detener los pensamientos negativos por cosas acontecidas o futuras. La causa generalmente es el estrés, que termina afectando el sueño.
Sin embargo, estos despertares a las horas de la madrugada también pueden tener su explicación en los niveles de glucosa en la sangre. Según la Federación Mexicana de Diabetes, el azúcar en la sangre tiende a elevarse durante la madrugada, afectando tanto a personas diabéticas como a quienes no padecen esta enfermedad. Existen dos aspectos que estarían relacionados con despertarse a tres de la mañana: el fenómeno del alba y el efecto Somogy.
El primero se relaciona con el aumento en la hormona del crecimiento, que suele ser más frecuente en adolescentes. Esta actúa en oposición a la insulina, lo que puede provocar un incremento en los niveles de glucosa en la madrugada; mientras, el segundo, se produce como respuesta a una hipoglucemia nocturna, generando una “hiperglucemia de rebote” en las primeras horas del día.

Como ya se mencionó, cuando el tema de despertarse a la mencionada hora se vuelve recurrente, es importante consultar al médico, pues esta situación puede derivar en problemas de salud más complejos que irán acrecentándose con el paso del tiempo si no hay solución al problema del sueño.
¿Cómo solucionarlo?
Para los expertos, hacer cambios en el estilo de vida es determinante. Aquí se incluye la alimentación saludable y el ejercicio físico recurrente.
También es probable que el médico recomiende algunas prácticas saludables como la meditación, aprender a respirar profundamente, jerarquizar las tareas pendientes, acondicionar la habitación para que sea agradable, realizar actividad física al aire libre, acostarse siempre a la misma hora, evitar hábitos como el cigarrillo y el alcohol antes de dormir, y apagar el celular o cualquier pantalla.