CÓMO
Cuatro cosas que debe hacer al despertar para equilibrar la hormona que combate el estrés
Estos hábitos matutinos pueden ser claves para regular el cortisol.
¿Despierta cansado y sin ganas de nada? Si es su caso, debe saber que esta situación puede ser causa de niveles no adecuados de cortisol, una hormona clave en el cuerpo conocida como la “hormona del estrés”, ya que se libera en respuesta a situaciones de tensión.
Por eso, es importante mantener niveles saludables de cortisol para el bienestar general, porque su exceso o deficiencia puede afectar el metabolismo, el sistema inmunológico y la salud mental, según expertos.
Generalmente, esta hormona alcanza su punto máximo por la mañana y disminuye a medida que avanza el día, influyendo en la regulación del estrés y las emociones; el metabolismo y energía; el sistema inmunológico; la salud cardiovascular; y la función cognitiva y memoria.
A raíz de esto, el director médico de MEDvidi, Michael Chichak, habla sobre la importancia de tener una buena rutina para que éste no se vea afectado, recalcando que es fundamental para el funcionamiento óptimo del cuerpo y un desequilibrio puede desencadenar varios problemas de salud.
Lo más leído
“La ansiedad, el aumento de peso, la hipertensión y los trastornos del sueño pueden ser consecuencia de unos niveles elevados y crónicos de cortisol. Por otro lado, unos niveles bajos de cortisol pueden provocar fatiga, presión arterial baja y poca resistencia al estrés”, explica Chichak.
Hábitos al despertarse para mantener niveles saludables de cortisol
Bajo este contexto, los expertos Michael Chichak y Michelle Dees, comparten cuatro hábitos que se deben hacer al despertar para equilibrar esa hormona que combate el estrés a tiempo y mantener el cuerpo con la energía necesaria durante todo el día.
1. Despertarse a la misma hora todos los días
Esta es una de las mejores formas de mantener un ritmo circadiano saludable, siempre y cuando se descanse lo suficiente entre siete u ocho horas de sueño, de acuerdo con las recomendaciones de los expertos. Esto ayuda a promover niveles saludables de cortisol y aumentar la energía.
2. Practicar el movimiento consciente
Hacer ejercicio físico moderado por la mañana ayuda a regular los niveles de cortisol, ya que inicialmente los eleva, pero contribuye a un descenso saludable a lo largo del día. Varios estudios han demostrado que el movimiento matutino es importante para reducir esta hormona y mejorar la calidad al momento de irse a dormir.
“Actividades sencillas como yoga, estiramientos o una caminata ligera a primera hora de la mañana pueden ayudar a aliviar la tensión emocional y evitar un aumento repentino de los niveles de cortisol. Estas acciones ayudan a equilibrar el cortisol al estimular la relajación y proporcionar un impulso saludable de energía por la mañana”, afirma Chichak.
3. Pasar tiempo al aire libre
Exponerse a la luz natural por la mañana ayuda a regular los ritmos circadianos y reduce el estrés.
“Estar al sol durante 15 a 30 minutos es útil porque ayuda a ajustar tu reloj interno, conocido como ritmo circadiano. Esto también permite una regulación adecuada de los niveles de cortisol, que son fundamentales para los niveles de energía y alerta durante el día”, señala Dees.
4. Consumir un desayuno equilibrado
El desayuno es una de las comidas más importantes durante el día, por lo que no debería saltarse, ya que al hacerlo se reducen los niveles de cortisol matutino y esto puede indicar posibles anomalías del ritmo circadiano.
“Desayunar de forma saludable, rica en proteínas y grasas saludables, e incluir carbohidratos complejos, es muy bueno para los niveles de cortisol. Un desayuno abundante garantiza unos niveles adecuados de azúcar en sangre durante todo el día y, al mismo tiempo, mantiene altos los niveles de energía”, indica Chichak.