CÓMO

¿Cuál es la mejor hora para desayunar? Expertos revelan el momento del día más saludable

Según los nutricionistas, el desayuno es una de las comidas más importantes del día, por lo que omitirlo podría causar varias complicaciones de salud a largo plazo.

30 de enero de 2025, 7:24 p. m.
Desayunar / Comer
Expertos en nutrición dicen que no comer no es sinónimo de adelgazar. Foto:Getty Images. | Foto: Getty Images

¿Cómo iniciar el día con buena energía? Según expertos en nutrición, el secreto detrás de está duda es un buen desayuno, ya que se considera una de las comidas más importantes del día. Sin embargo, el horario en el que se consume puede tener un impacto significativo en la salud y el metabolismo.

No desayunar, de acuerdo con un estudio realizado por investigadores de la Universidad Adventista de Chile, puede causar problemas de atención; es decir, las personas que tienen este hábito experimentarían mayor dificultad para concentrarse en las actividades que realizan.

Este hallazgo se encontró tras analizar el comportamiento de varios estudiantes y encontrar que alrededor del 70 % de ellos no desayunan, por falta de tiempo o dinero. De ellos, el 62,5 % presentaba problemas de concentración.

No obstante, todavía hay un debate en torno a cuál es el mejor horario para consumir el desayuno, ya que diversos estudios y y expertos en nutrición señalan que esto depende de factores como el ritmo circadiano y los niveles de glucosa en sangre.

Desayuno francés
La mejor hora para desayunar se sitúa entre las 6:00 a.m. y las 10:00 a.m., según estudios científicos. | Foto: Getty Images

Sin embargo, algunas investigaciones sugieren que desayunar en las primeras horas del día puede ser beneficioso para la salud metabólica. Un estudio publicado en la revista Obesity en 2020, concluyó que consumir el desayuno dentro de la primera hora después de despertarse ayuda a regular el metabolismo y mejora la sensibilidad a la insulina.

Además, un análisis realizado por la Universidad de Harvard indica que aquellas personas que retrasan demasiado su primera comida pueden tener un mayor riesgo de desarrollar enfermedades como la diabetes tipo 2.

¿Cuál es la mejor hora para desayunar?

De acuerdo con la Secretaría de Salud de México, se recomienda desayunar una hora después de haber despertado. Entre tanto, la crononutrición, un campo de investigación que estudia la relación entre la alimentación y los ritmos biológicos, indica que el mejor horario para desayunar es entre las 6:00 y las 10:00 a. m.

Según esta ciencia, en este período el cuerpo está más receptivo a los nutrientes y se optimiza la producción de insulina. Un estudio publicado en The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism en 2019, encontró que las personas que desayunan antes de las 8:30 a. m. presentan menores niveles de glucosa y una mayor eficiencia metabólica en comparación con quienes desayunan después.

Desayuno para el día de la madre.
Es importante tener en cuenta el porcentaje de calorías que se incluyen en el desayuno. | Foto: Getty Images/Image Source

Consecuencias de saltarse o retrasar el desayuno

Sobre la importancia de los primeros alimentos que recibe el cuerpo, después del ayuno de la noche, los estudios señalan que funcionan como energía en las primeras horas del día para cumplir con los compromisos de la jornada con satisfacción.

A pesar de que el ayuno intermitente se ha popularizado, hay investigaciones que advierten que omitir el desayuno puede tener efectos negativos en la salud. Un estudio de la American Heart Association, por ejemplo, subraya que las personas que no desayunan tienen un 27 % más de probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas y presentan un mayor riesgo de obesidad.

Por otro lado, expertos de la Universidad de Illinois indican que un desayuno tardío puede alterar los ritmos circadianos y aumentar la predisposición a la resistencia a la insulina.