Cómo
¿Crisis de pareja? 8 señales que, según expertos, indicarían que su relación pasa por un mal momento
Hay muchos signos a los que se les debe prestar atención.

Para la mayoría de los seres humanos, tener relación de pareja es algo realmente importante en su vida, pues permite tener apoyo, estabilidad y crecimiento personal. En una relación sana, ambas personas comparten afecto, comunicación, respeto y objetivos en común, lo que contribuye al bienestar emocional y mental de los dos.
Sin embargo, identificar una crisis de pareja es fundamental para tomar decisiones conscientes y en beneficio de ambos. Por esta razón es clave identificar las posibles señales que indican que las cosas no van por buen camino y que tal vez es el momento de actuar.
Si uno o ambos sienten que ya no se apoyan o que los problemas superan los momentos de armonía, es probable que la relación necesite atención. Reconocer estos signos a tiempo puede abrir la puerta al diálogo, a la búsqueda de ayuda profesional o, en algunos casos, a una separación saludable. Estas son algunas de las señales a tener en cuenta.

- No es una prioridad: Si la pareja prefiere pasar el tiempo realizando diferentes actividades o compartiendo con otras personas y ya no le presta la misma atención que antes, es un signo que vale la pena evaluar.
- Es distante: En ocasiones es muy probable que no se presente una pelea de por medio, pero las personas que quieren dejar la relación o están cansadas de la misma son distantes y frías.
- Vida íntima insatisfecha: La vida íntima puede ser un reflejo de que algo no va bien y, además, puede ser un punto conflictivo si no es satisfactoria. Muchas personas se quejan de que la llama entre ambos se ha apagado y esto es porque no hay interés de que siga encendida, precisa el portal Psicología y Mente.
- Falta de comunicación real: Cuando las personas dejan de hablar de su futuro, sus metas o sus planes, es probable que haya un desinterés en continuar con la relación y, por el contrario, se presenten otras prioridades en la vida.
- Culpar al otro: todas las relaciones requieren compromiso y responsabilidad; cuando esto no sucede, la relación no es sana. En muchas ocasiones uno de los miembros de la pareja comienza a culpar al otro de los posibles inconvenientes que se presenten. Cuando no se asumen responsabilidades es probable que los problemas crezcan.

- Sensación de soledad: Ocurre con frecuencia que se está viviendo con una persona, pero en realidad se siente solo o sola. La persona no escucha, no habla y antes no era así, una señal que indicaría momentos de dificultad en la relación.
- Permanente estado de irritabilidad: Si la pareja muestra enfadada continuamente y actúa con ira, es otro signo al que se le debe prestar atención, según el Instituto Europeo de Psicología Positiva.
- Aumento de la desconfianza y celos: Al perder la confianza y que se empiecen a vislumbrar celos continuos, es probable que algo no ande bien y es necesario tomar acciones.