Cómo
Cómo utilizar las hojas de níspero para aprovechar sus beneficios
Esta fruta contiene nutrientes que resultan saludables para el organismo.

Consumir una alimentación equilibrada, hacer actividad física de forma regular y, en general, tener buenos hábitos de vida son aspectos clave para preservar la salud del organismo.
Si bien es cierto que no existe ningún alimento que contenga todos los nutrientes necesarios, ni que sea indispensable o milagroso, una de las principales recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es el consumo permanente de frutas y verduras.
Una de las muchas opciones de frutas que pueden incluirse en la dieta son los nísperos, que se dice que sus nutrientes ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, combatir el estreñimiento y prevenir la diabetes. Esto se debe a que el níspero aporta fibras, vitamina A y manganeso, precisa el portal de salud Tua Saúde.
El níspero, cuyo nombre científico es Eriobotrya Japonica, se puede consumir de forma natural o utilizarse en preparaciones como batidos y jugos.
Lo más leído

Sin embargo, no solo la fruta se puede aprovechar, sino que sus hojas también brindan beneficios y ayudan a prevenir el desarrollo de algunas afecciones. Se dice que son buenas para la regulación de los niveles de glucosa en la sangre, por lo que serían una buena alternativa para las personas que padecen de diabetes.
De igual forma, a estas hojas se les atribuye un buen contenido de fibra, por lo que resultan beneficiosas para el sistema digestivo, estimulando la actividad intestinal y colaborando con el buen funcionamiento del hígado.
Hay países como en México en donde a estas hojas se les atribuyen propiedades mucolíticas por lo que son usadas como remedio casero para hacerle frente a la congestión bronquial. Una de las mejores formas de aprovechar sus beneficios es mediante la preparación de una infusión ó té.
Té de hojas de níspero
Esta bebida puede prepararse con hojas secas o frescas y es recomendada para mejorar la digestión o ayudar en el tratamiento de la tos, bronquitis y asma.

Ingredientes:
- 10 gramos de hojas secas o 10 g de hojas frescas de níspero
- Un litro de agua
¿Cómo se prepara?
Para elaborar este remedio casero se coloca el agua en una olla o tetera y se pone al fuego hasta que alcance punto de ebullición. Luego se apaga, se añaden las hojas de níspero, se tapa la olla y se deja reposar durante 10 minutos. Se cuela y se bebe de manera inmediata.
Dado que aún no existen estudios sobre la dosis segura y las contraindicaciones, es importante consultar con un médico u otro profesional de la salud especializado en plantas medicinales para evitar posibles complicaciones.