Como

Cómo cuidar su salud mental: 8 formas sencillas de hacerlo, según expertos

Estar sano mentalmente ayuda a manejar el estrés y a la toma de decisiones, entre otros.

13 de febrero de 2025, 10:25 p. m.
Salud mental
Estar en contacto con la naturaleza es una buena forma de cuidar la salud mental. | Foto: Getty Images

La salud mental se define como aquella que incluye el bienestar emocional, psicológico y social de las personas. Afecta la forma en que piensan, sienten y actúan. La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos indica que también ayuda a determinar cómo se maneja el estrés y cómo se toman decisiones, entre otros.

El autocuidado puede ser clave para mantener la salud mental y sirve de apoyo para su tratamiento y recuperación. Así las cosas, es importante dedicar tiempo a hacer cosas que le ayudan a vivir bien y a mejorar la física y mental. Algunas de las formas sencillas de cuidarla son las siguientes, de acuerdo con National Institute of Mental Health.

Descubrir los principios del Pilates ofrece una nueva perspectiva sobre la búsqueda del vientre plano, donde el énfasis en la alineación corporal y el control del movimiento son fundamentales para lograr resultados duraderos.
Realizar ejercicio físico es una buena forma de cuidar la salud mental. | Foto: Getty Images
  1. Hacer ejercicio con regularidad. Tan solo 30 minutos de caminatas diarias pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo y su salud. Si la persona no puede realizar este tiempo en un solo momento, puede realizar pequeñas cantidades de ejercicio durante el día y estas se irán sumando.
  2. Consumir alimentos saludables y mantenerse hidratado. Una dieta balanceada y mucha agua pueden aumentar el nivel de energía y de atención a lo largo del día. Es importante prestar atención al consumo de cafeína y alcohol, y a cómo afectan el estado de ánimo y el bienestar. Para algunas personas, disminuir el consumo de estos productos puede ayudar.
  3. Darle prioridad al sueño. Establecer un horario y asegurarse de dormir suficiente tiempo, es otro aspecto a tener en cuenta. La luz azul que emiten diversos dispositivos y pantallas puede hacer que sea más difícil conciliar el sueño. Por eso, es clave reducir el grado de exposición a la luz azul del teléfono móvil o del computador antes de que llegue la hora de dormir.
  4. Intentar la práctica de una actividad relajante. Explorar diversos programas o aplicaciones móviles de relajación o bienestar que podrían incorporar meditación, relajación muscular o ejercicios de respiración. Programar un horario regular para estas y otras actividades saludables que disfrute, como escuchar música, leer, pasar tiempo en contacto con la naturaleza, y practicar pasatiempos con un nivel bajo de estrés.
  5. Establecer metas y prioridades. Es clave decidir lo que debe hacerse en el momento y lo que puede esperar. Un aspecto importante es aprender a decir “no” a nuevas tareas si se siente que se están asumiendo demasiadas cosas. Intentar apreciar lo que se ha logrado al final del día, en lugar de lo que no ha podido hacer.
  6. Practicar la gratitud. Una buena terapia es recordar diariamente cosas por las que se está agradecido. Ser específico, anotarlas o repetirlas mentalmente.
  7. Centrar la atención en las cosas positivas. Identificar y cuestionar los pensamientos negativos y poco útiles.
  8. Mantenerse en contacto con los demás. Comunicarse con los amigos o familiares que puedan ofrecerle apoyo emocional y ayuda práctica en caso de requerirla.
Las ensaladas son saludables pero también pueden provocar efectos adversos si se consume en exceso.
La alimentación saludable es clave para cuidar la salud mental. | Foto: Getty Images

Noticias relacionadas