Cómo

¿Cómo cocinar las lentejas sin perder sus propiedades? Experto revela un método que pocos conocen

Conozca cómo aprovechar al máximo los nutrientes que contiene este alimento recomendado por nutricionistas.

16 de julio de 2025, 8:05 p. m.
Plato de lentejas
Plato de lentejas | Foto: Getty Images

Las lentejas se destacan por ser una de las mejores fuentes de proteína de origen vegetal, recomendada dentro de una dieta saludable por su alto contenido nutricional, beneficios para la salud y sostenibilidad.

Lo mejor de todo es que son fáciles de cocinar y si se saben aprovechar al máximo sus nutrientes, de acuerdo con el portal CuerpoMente, es posible que ayuden a fortalecer y desarrollar los músculos e, incluso, favorecer para mantener el peso bajo control.

Un buen plato de lentejas es ideal tanto para días fríos como cálidos, por lo que son muy valoradas por su practicidad. Además, se pueden preparar con anticipación, guardar en la nevera por varios días y aún así seguir siendo una fuente de energía, hierro y proteínas vegetales.

El método correcto para cocinarlas y no perder sus propiedades

Según explicó el nutricionista Luis A. Zamora en una entrevista con Cadena Dial (emisora de radio española) y citada por el medio argentino TN, existe un secreto para cocinar este alimento que no requiere sal ni condimentos, perfecto para conservar sus propiedades sin fallar en el intento.

Ritual con agua y lentejas.
Las lentejas destacan como una de las mejores fuentes de proteína de origen vegetal. | Foto: Getty Images

El truco está, según el profesional, en agregar un chorrito de vinagre a las lentejas, justo al final de la cocción. “El vinagre en las lentejas te va a ayudar a que absorbas su hierro”, afirmó.

Además, indicó que esta combinación mejora el sabor del plato y dio otro tip clave para aprovechar todos sus nutrientes: comer una naranja de postre. Sobre este truco detalló que la vitamina C de las frutas cítricas ayudan al organismo a captar mejor este mineral.

Los beneficios de comer lentejas

Estudios han demostrado que consumir lentejas a diario durante 12 semanas contribuye a reducir el colesterol LDL y mejorar los niveles de glucosa posprandial, inflamación y presión arterial, tal como lo menciona una investigación publicada en la revista Nutrients.

“Las lentejas son un tipo de legumbre conocida por su perfil nutricional único. Son ricas en fibra dietética y proteína y contienen compuestos bioactivos dietéticos como polifenoles”, subraya este estudio sobre el valor nutricional de este alimento que es popular en diferentes culturas y partes del mundo.

Lentejas para poner en la entrada de la casa.
Gracias a su bajo índice glucémico, ayudan a mantener niveles estables de glucosa en sangre. | Foto: Getty Images

Al ser ricas en fibra pueden contribuir para que el tránsito digestivo sea correcto. “Un adulto debe consumir más de 35 g de fibra al día; 100 g de lentejas ya contienen alrededor de 17 gramos”, precisa el portal CuerpoMente.

Sin embargo, este mismo medio aclara que, pese a su valor nutricional, las lentejas no causan el mismo efecto en todas las personas, al igual que cualquier otro alimento, ya que hay quienes suelen sentir algunas molestias digestivas al consumirlas.

En caso de detectar alguna incomodidad al incluirlas en la dieta, se recomienda consultar con un experto en salud o nutricionista para confirmar si los síntomas están relacionados con este alimento, su forma de cocción, cantidad u otro factor que requiere atención.