Cómo
Así se madura el aguacate de forma correcta; experta revela el truco que casi todos hacen mal
El proceso de maduración de este alimento se puede acelerar de manera natural, pero muchos fallan en el intento.

Uno de los alimentos más versátiles, ricos y nutritivos que existen en el mundo es el aguacate. Entre sus beneficios para la salud se incluyen la mejora de la digestión, la reducción del riesgo de depresión y la prevención de la pérdida ósea, señala el portal Medical News Today.
Aportan una cantidad considerable de ácidos grasos monoinsaturados y son ricos en numerosas vitaminas y minerales, motivo por el que varios expertos en salud y nutrición recomiendan incorporarlos en una dieta variada y saludable.
Lo mejor de todo es que se puede consumir de diferentes maneras e incluso, funciona como complemento de varias comidas. Los aguacates blandos, por ejemplo, son ideales para preparar un rico guacamole, mientras que los aguacates más firmes son ideales para cortar en rodajas y añadir a una ensalada o un sándwich.
¿Cómo madurar un aguacate correctamente?
Pese a la cantidad de recetas que se pueden realizar con este alimento, hay quienes ven su proceso de maduración como un obstáculo para incluirlo en la dieta, ya que puede tardar entre ocho y diez días, sobre todo si se deja en lugares secos con poca luz.
Lo más leído

Sin embargo, lo que muchos no saben es que existe un truco eficaz para acelerar su proceso de maduración de forma completamente natural, además, este mismo método sirve muy bien para conseguir que su textura y color sea más agradable.
Para lograrlo, Heidi Vukov, experta culinaria y miembro de Heidi’s Home Cooking, citada por el medio argentino Crónica, compartió el secreto detrás de esta práctica que solo requiere tener a la mano un recipiente y unas pocas frutas.
Según Vukov, el truco está en el propio gas etileno que desprenden las frutas y que permite que los aguacates sigan madurando después de la cosecha. De esta manera es posible aprovechar el poder de la hormona natural de éste que, por fortuna, no emite ninguna especie de olor.
También se recomienda dejarlo a temperatura ambiente, en un lugar seco y alejado de la luz directa del sol, durante aproximadamente 8 a 10 días. Durante esta fase de maduración, el aguacate debe mantenerse entre 15 y 25 ºC y no debe refrigerarse, ya que el frío puede frenar la maduración y afectar la calidad del fruto.

Cuando llegue a su punto de maduración adecuado, se aconseja no dejarlo expuesto e ingerirlo lo antes posible para evitar su óxido. Para evitar esta molestia, se debe prestar mucha atención a su color exterior, pues entre más oscuro es, más maduro estará.
Otra forma de saber la maduración correcta es ver si la piel del aguacate al tocarla está con una consistencia suficiente para que apenas se aplaste con los dedos. Si es así, está en el momento adecuado para consumirlo y disfrutar su cremosidad.