Cómo
Así debe guardar el limón para que no se dañe rápido
Este tip para conservarlos frescos por más tiempo se basa en la necesidad que tiene este fruto de estar en un ambiente húmedo y frío.

El limón es un cítrico que aporta muchos beneficios a la salud, también es un alimento muy utilizado como aderezo para las ensaladas o ciertos tipos de carne.
Uno de los grandes problemas que surgen alrededor de este fruto es cómo conservarlo para que se mantenga fresco por más tiempo.
Existe un método que permite mantener al limón en buen estado por más tiempo. Este tip está asociado a dos características del ambiente que debe tener lugar donde se ponen los limones para que no se dañen. Esas características son humedad permanente y temperatura de 10 a 12 °C.

El método definitivo para conservar el limón
Para poder conservar los limones por un mayor periodo de tiempo se puede recurrir a un método que permitirá almacenar este cítrico en casa para tenerlos siempre en buen estado.
Lo más leído
Este tip para conservarlos frescos por más tiempo se basa en la necesidad que tiene este fruto de estar en un ambiente húmedo y frío. En ese orden de ideas, por lo general se escoge la nevera para conservarlos de la mejor manera.
Sin embargo, el frío extremo no es lo ideal, por lo tanto, lo mejor es guardarlos en lugares como el cajón que suele estar abajo o en la puerta. Esos son los sitios de la heladera donde la temperatura no es tan baja.
Otro consejo a tener en cuenta es que los limones no deben estar cerca de las manzanas o los bananos, porque esto acelerará la maduración y hará que se pudran antes de tiempo. Lo mejor es poner este cítrico en el cajón inferior de la nevera.

Los limones también necesitan de humedad para tener una mejor conservación. Para conseguirla, se puede pasarles un algodón con agua sobre la cáscara y envolverlos en papel plástico antes de guardarlos en la nevera. Otra eficaz técnica es poner un poco de agua en la base del cajón donde se van a guardar.
Finalmente, se tiene que tener muy presente el riesgo de que este fruto se pudra, por lo que siempre es conveniente revisarlos todos los días e ir botando los que presenten signos de mal estado, como marcas de moho.