Cómo

Armonice su casa: 7 cambios simples para liberar la energía estancada

La casa y la oficina son lugares donde más tiempo pasa una persona, por lo tanto, es esencial disponerlos de forma que potencien la productividad.

13 de julio de 2025, 2:14 p. m.
Plantas en el hogar
La distribución correcta del mobiliario puede estimular la producción de dopamina, una hormona que el cuerpo genera y que está asociada con el placer y la motivación. | Foto: Getty Images

El fengshui, una filosofía china que busca encontrar el equilibrio energético y armonizar los espacios para mejorar el bienestar del hogar, ha señalado que la manera en la que se disponen las cosas en la casa incide fuertemente en el flujo de energía, es por eso que propone ciertos cambios sencillos que se pueden hacer para renovar y equilibrar esa energía.

En este mundo espiritual existe la energía vital, también conocida como chi, que influye en el estado físico, emocional y espiritual. Organizarla y armonizarla asegurará una mejoría general. Esto también puede atraer abundancia y prosperidad.

Energías en el hogar
La casa y la oficina son lugares donde más tiempo pasa una persona, por lo tanto, es esencial disponerlos de forma que potencien la productividad. | Foto: Getty Images

Recomendaciones del fengshui

La casa y la oficina son esos lugares donde más tiempo pasa una persona, por lo tanto, es esencial disponerlos de forma que potencien la productividad y no desanimen. La distribución correcta del mobiliario puede estimular la producción de dopamina, una hormona que el cuerpo genera y que está asociada con el placer y la motivación.

Ante esta situación, el fengshui destacó la importancia de mover los muebles como una forma de mejorar el estado de ánimo. Esta práctica hace hincapié en no saturar los espacios con cosas, colores o luces, sino buscar una decoración suave y sutil.

7 cambios que debe hacer en el hogar para permitir el flujo de energía

La decoración del hogar en fundamental para equilibrar energías.
para que tener un espacio de descanso, la cama debe tener un espaldar, debe estar alejada de la puerta y con espacio a ambos lados | Foto: Getty Images
  1. Eliminar el desorden: para esta filosofía es esencial mantener todo ordenado, las cosas fuera de lugar bloquean el flujo del chi. Deshacerse de objetos rotos, acumulaciones o cosas sin uso permite que la energía fluya y atraiga nuevas oportunidades.
  2. Liberar la entrada principal: la puerta de entrada es la “boca del chi”, por lo tanto, se recomienda tenerla limpia, despejada y bien iluminada. Una buena opción es poner una planta saludable o una alfombra.
  3. Incorporar plantas vivas: las flores y las plantas de interior purifican el ambiente y simbolizan crecimiento. Lo ideal es tener las de hojas redondas, como la planta del dinero o el bambú de la suerte.
  4. Colocar objetos con intención positiva: según el fengshui, los cuadros, espejos y adornos deben reflejar lo que se quiere atraer. Por eso recomienda colocar paisajes armoniosos, imágenes de felicidad o símbolos de abundancia.
  5. Reordenar el dormitorio: para tener un espacio de descanso, la cama debe tener un espaldar, debe estar alejada de la puerta y con espacio a ambos lados. Se debe evitar a toda costa los espejos frente a la cama y objetos de trabajo.
  6. Renovar cortinas y tapizados: esta práctica también recomienda cambiar las fundas o incorporar almohadones. Colores claros y telas livianas en lugar de terciopelo.
  7. Decorar los espacios abiertos: si cuenta con balcón o terraza, el fengshui recomienda no dejarlos solos, se debe crear una atmósfera con plantas, luces y una mesa.

Noticias relacionadas