Bogotá
Jóvenes en condición de calle empezarán formación académica, gracias a proyecto del Idipron
Son beneficiarios del programa Técnico Profesional en Comunicación Digital de Fesna para iniciar su formación en este primer semestre de 2025.

De los 477 estudiantes vinculados a formación académica en el Idipron, 30 jóvenes son beneficiarios del programa Técnico Profesional en Comunicación Digital de Fesna para iniciar su formación en este primer semestre de 2025. El programa se realiza en el marco de la articulación que tiene el Idipron con la Secretaría de Educación Distrital y el apoyo la Institución Educativa Distrital IED Gerardo Paredes en alianza con el programa La U en tu Colegio.

Los niños, niñas, adolescentes y jóvenes beneficiados por el programa educativo han sido identificados y caracterizados en condiciones de vulnerabilidad social y observaciones como la habitabilidad en calle, la explotación sexual comercial o presuntos conflictos con la ley, entre otros factores de riesgo, por los cuales el Idipron les acoge en su oferta de servicios.
El Idipron celebra y reconoce la importancia de contar con aliados estratégicos en el ámbito de la educación superior, como la Agencia Atenea y la Secretaría de Educación Distrital, en la Dirección de Relaciones con los sectores de Educación Superior y Educación para el Trabajo, quienes, mediante el programa La U en tu Colegio, permiten la formación y el desarrollo académico de los jóvenes del Idipron.
En la presentación de los nuevos estudiantes del programa La U en tu Colegio, el Idipron recibió la visita de la Secretaría Distrital de Educación, de Atenea, la IED Gerardo Paredes, y la Fundación de Educación Superior Nueva América (Fesna).
Lo más leído

“Me llena de orgullo este tipo de programas que impulsan la inclusión y el desarrollo de nuestros niños, niñas y adolescentes y jóvenes que, a través de procesos de formación de alto nivel, les brindan herramientas para su crecimiento personal. De esta manera garantizamos que más menores de edad se alejen de la vulnerabilidad y se inserten a la vida laboral”, afirmó Javier Palacios Torres, director del Idipron.
Estos programas persiguen uno de los objetivos más importantes del Instituto: que los jóvenes con oportunidades consoliden su educación y cualificación para toda la vida.
El programa Jóvenes con oportunidades fue una apuesta de ciudad presentada por el alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, en 2024 y se trata de una iniciativa que busca impulsar la inclusión social y productiva de jóvenes en situación de pobreza extrema, moderada o vulnerabilidad por inseguridad alimentaria.

En su momento, el alcalde Galán expresó que la iniciativa tiene como propósito fundamental ayudar a los jóvenes a construir un verdadero proyecto de vida. “Lo que queremos es que las oportunidades les permitan a los jóvenes desarrollar el potencial en los temas que les gustan, en los escenarios que les gustan y no en lo que el Estado les diga lo que deben hacer, sino que sean los jóvenes los que construyan colectivamente la fórmula a partir de un acompañamiento psicosocial que les ayude a enfrentar los retos en términos educativos, y luego puedan conectarse con una oferta laboral”.
La estrategia articula esfuerzos de las Secretarías Distritales de Integración Social, Desarrollo Económico, Educación y la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea) y tiene como meta beneficiar durante el cuatrienio a 40.000 jóvenes hasta los 28 años de edad con transferencias monetarias condicionadas, oportunidades para finalizar su formación académica, acompañamiento psicosocial e intermediación laboral efectiva.