Bogotá

Galán se pronunció sobre advertencia de Trump al metro: “Bogotá cuenta con todo el soporte financiero que el proyecto necesita”

Ante la declaratoria de Estados Unidos de frenar apoyos económicos a proyectos realizados por empresas chinas en Colombia, la Empresa Metro y el alcalde dieron un parte de seguridad.

15 de mayo de 2025, 9:37 p. m.
Donald Trump arremete contra Bogotá por ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda.
Donald Trump arremete contra Bogotá por ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda. | Foto: Semana

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró en la tarde de este jueves, 15 de mayo, que la ciudad sigue firme en la ejecución del proyecto más ambicioso de movilidad en su historia, que es el Metro.

En conjunto con la Empresa Metro de Bogotá se emitió un pronunciamiento para asegurar que la Línea 1 avanza con el respaldo de la banca multilateral, pese a los más recientes anuncios de Estados Unidos de frenar cualquier proyecto que cuente con inversión estadounidense y que sea desarrollado por empresas chinas.

Alcalde Carlos Fernando Galán, en compañía del gerente de la Empresa Metro, Leónidas Narváez, visitando las obras de la primera línea del Metro de Bogotá
Alcalde Carlos Fernando Galán, en compañía del gerente de la Empresa Metro, Leonidas Narváez, visitando las obras de la primera línea del Metro de Bogotá. | Foto: Alcaldía de Bogotá

Según el documento oficial, las relaciones con entidades como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial continúan siendo directas, estables y con plena confianza en el desarrollo del proyecto. La financiación internacional, clave para sostener la megaobra, se mantiene firme.

“La supervisión que realizan al cumplimiento de las metas y de los hitos, así como los desembolsos de los créditos, nos permiten manifestar que estamos tranquilos con el soporte financiero que la banca multilateral nos ha brindado”, señala el comunicado.

De acuerdo con la información emitida desde la Alcaldía, el respaldo a los proyectos fue ratificado durante el reciente viaje del alcalde Galán a Washington, entre el 22 y el 24 de abril. Allí sostuvo reuniones con el presidente del BID y directivos del Banco Mundial, quienes reafirmaron su compromiso con la ciudad y su confianza en la ejecución de la Línea 1 y en el proceso licitatorio de la Línea 2.

Este espaldarazo financiero despeja dudas sobre el avance de las obras y el cumplimiento del cronograma, que tiene como fecha de finalización marzo de 2028.

Así fusionarán los trenes del Metro de Bogotá.
Así fusionarán los trenes del Metro de Bogotá. | Foto: Empresa Metro de Bogotá

“La ciudad cuenta con todo el soporte financiero que el proyecto necesita para continuar ejecutándose”, puntualizó la Alcaldía. En ese sentido, la administración distrital reiteró su voluntad de hacer “todo lo que corresponda” para que Bogotá tenga su primer metro operando según lo previsto.

Con este respaldo, el Distrito busca consolidar la ejecución de la primera línea elevada que conectará el sur con el centro de la capital y avanzar en la licitación de la segunda línea, que será subterránea y llegará hasta Suba y Engativá.

Contraloría confirmó avance del metro de Bogotá
Contraloría confirmó avance del metro de Bogotá. | Foto: Semana

La ejecución del metro no solo representa una solución estructural a la crisis de movilidad que enfrenta Bogotá, sino también una promesa histórica que por décadas ha sido aplazada. Con el acompañamiento de la banca multilateral, el Distrito asegura que el proyecto metro tiene bases sólidas y financiación garantizada.