CORRUPCIÓN

“Estamos ante el Odebrecht de la educación”: Aída Avella

La senadora Aída Avella de la UP, de la lista de la Decencia, denunció que en la actualidad, luego de cuatro años que el Ministerio de Educación adjudicó contratos de construcción o remodelación de 43 colegios en Boyacá, ninguno ha sido entregado.

21 de agosto de 2019, 1:27 p. m.
| Foto: Conexión Congreso

Así lo indicó la congresista en el debate de control político a la Ministra de Educación, María Victoria Angulo; al gerente del Fondo de Financiamiento de la Estructura, Adriana González y al director de la Corporación Transparencia por Colombia, Gerardo Andrés Hernández.

Según Avella, “No es posible que de esos 43 colegios, 40 hayan sido asignados a un solo contratista, cuyo principal accionista, Germán Mora Insuasti, es un reconocido personaje caracterizado por incumplir contratos, como el que tiene con el Fondo de Adaptación en Nariño y Cauca” 
Para la congresista, los contratistas cuestionados, parecen blindados porque ni la Procuraduría, ni la Contraloría han podido actuar, ya que la contratación se rige por el derecho privado, es decir, “estamos ante el Odebrecht de la educación, 3.1 billones de pesos que están en riesgo de perderse” manifestó.
Avella igualmente denunció que este nivel de incumplimiento, se replica en otras partes del país, como en Antioquía, en dónde el 100% de los contratos para remodelación o construcción de colegios, están en riesgo alto de no ser entregados. 
“A este paso, los niños/as sólo tendrán un techo y tres columnas y cero educación, y los responsables tan tranquilos. Por eso pido que los culpables de este desfalco le respondan al país y sobre todo a los padres de los niños que no tienen educación”  finalizó la congresista.
La Ministra de Educación expuso las acciones del Gobierno para reactivar y entregar infraestructura educativa de calidad del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa -FFIE-: 65 cesiones, con mayor seguimiento y control, auditoría externa y pluralidad de contratistas.
Dijo la Ministra Angulo que están en proceso, 220 terminaciones anticipadas por incumplimiento.