Turismo
Tres maravillas naturales para visitar en el Meta; son imperdibles por sus caídas de agua y lindos paisajes
En estos destinos es posible realizar diversas actividades ecológicas y relajarse en ambientes tranquilos.

El departamento del Meta hace parte de esa larga lista de destinos que ofrece el territorio nacional para visitar. Esta es una región llena de encantos naturales en los que es posible el desarrollo de diversas actividades, mientras se aprecian sus lindos paisajes y se disfruta de espacios tranquilos y que llaman a la diversión y relajación.
Se consolida como un destino imprescindible para los amantes del turismo natural, con una variedad de paisajes y experiencias que sorprenden por su belleza y diversidad. Es una región que ofrece la oportunidad de conectar con la naturaleza y desconectar del estrés de la vida cotidiana.
Estas son tres de esas maravillas naturales que vale la pena conocer, pues brindan una experiencia única.
Cañón del Güejar
Este es un destino ideal para los amantes de la aventura, que sorprende con sus imponentes cascadas, formaciones rocosas y la oportunidad ideal para practicar rafting en sus tranquilas aguas, precisa el sitio web Travelgrafía.

Está ubicado en la zona rural de los municipios de Mesetas y San Juan de Arama, a una distancia aproximada de unas tres horas de Villavicencio. Se trata de un destino que permaneció oculto durante años debido al conflicto armado, pero que, gracias al esfuerzo de las comunidades, hoy es un lugar seguro en donde es posible disfrutar de piscinas naturales, cascadas y un paisaje cautivador.
Caño Cristales
Esta es otra de las maravillas imperdibles. Caño Cristales es conocido por ser uno de los ríos más lindos del mundo y uno de los destinos emblemáticos no solo del Meta, sino de Colombia. Una de sus particularidades es que durante la temporada de lluvias, entre los meses de junio y noviembre, este mágico lugar se transforma en un espectáculo de colores, con tonos rojos, verdes, amarillos y azules que se mezclan en sus aguas. Este fenómeno se debe a la presencia de algas únicas que florecen en este período, creando un paisaje surrealista que atrae a viajeros provenientes de diferentes lugares nacionales e internacionales.
Este es un paradisíaco lugar en el que los turistas pueden disfrutar de caminatas guiadas por senderos habilitados y bañarse en pozos naturales, siempre con la recomendación de respetar la flora y fauna del lugar.

Dicho río cuenta con una profundidad en su parte más ancha de 20 metros, presenta numerosos saltos de agua, con lo que genera zonas de rápidos y pozos circulares. Tiene aproximadamente 100 kilómetros de largo y recorre las antiguas rocas de la Sierra de la Macarena. Para visitarlo se llega al municipio de La Macarena y de allí se transporta en canoa por el río Guayabero hasta el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena, donde se encuentra este lindo sitio.
Cascada Salto de los Micos
Este es un lugar que también vale la pena conocer. Se trata de una caída de agua ubicada en el municipio de La Macarena, la cual está rodeada de exuberante vegetación y ofrece un paisaje de ensueño para los amantes de la naturaleza. Los visitantes pueden disfrutar de un refrescante baño en sus aguas cristalinas y explorar los alrededores en busca de aves y fauna silvestre, precisa el portal Maravillas del Güejar. Para llegar hasta este lugar se puede realizar una caminata o contratar un tour con operadores locales.