Turismo
Los 4 requisitos ineludibles que deben cumplir los colombianos para visitar Chile; país de montañas, glaciares y bosques
El incumplimiento de esta documentación es clave para evitar una posible inadmisión.
Chile es uno de los destinos suramericanos más apetecidos por los viajeros. Es un territorio en el que los turistas tienen la posibilidad de explorar lugares como desiertos, volcanes, lagos sobre las montañas y ciudades que ofrecen unas características muy especiales.
El Servicio Nacional de Turismo de Chile asegura que esta nación cuenta con un amplio portafolio de recursos y atractivos naturales y culturales, que junto a una oferta de servicios y a una demanda turística cada vez creciente, se constituyen en una buena alternativa a la hora de planear vacaciones.
El sitio web Chile Travel indica que este país cuenta con pequeños valles y destinos ubicados en el litoral. La zona central de Chile destaca por ser una de las más pobladas y sorprende con la diversidad de actividades que se pueden realizar, desde la montaña hasta la playa.
Santiago, su capital, es una de las ciudades más llamativas para visitar. Está en el centro del país y es imperdible por su amplia oferta. También es viable incluir una temporada de vacaciones a Valparaíso, una ciudad costera colorida y bohemia, y Viña del Mar, en donde uno de sus grandes atractivos son las playas de arena blanca, de acuerdo con información del portal Expedia.
Lo más leído
Específicamente, en la zona sur, es posible apreciar maravillosos paisajes verdes y es una de las zonas ideales para la práctica de turismo de aventura. En la Patagonia chilena se puede apreciar una naturaleza casi inalterada en donde destacan sus montañas, glaciares, bosques, estepas y pueblos en donde se respira la tradición ganadera y la cultura del gaucho.
Requisitos para los colombianos
Por toda esta oferta, Chile resulta un lugar muy atractivo para los colombianos y lo mejor es que para ir a este destino no se requiere de mucha documentación. Estos son los requisitos que deben cumplir los nacionales para ingresar a este lugar suramericano.
Lo primero que se debe decir es que según el Consulado de Colombia en Santiago de Chile, los ciudadanos colombianos no requieren visa para ingresar a este país e incluso se podrá viajar solo presentando la cédula de ciudadanía para mayores de 18, tarjeta de identidad para menores entre los 7 y 17 años y cédula de extranjería para los ciudadanos extranjeros residentes en Colombia.
Así las cosas, la persona que desee ingresar a Chile en calidad de turista debe presentar al menos los siguientes documentos:
- Pasaporte o cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o cédula de extranjería.
- Tiquete de salida.
- Reserva de hotel o dirección en donde permanecerá en Chile.
- Recursos económicos que garanticen su permanencia en el país.
Es importante que los viajeros tengan claro que el incumplimiento de alguno de los requisitos señalados podría dar lugar a la inadmisión.
La Oficina de Policía Internacional (PDI), es la entidad que se encarga de realizar el control migratorio en Chile. Al momento de ingresar al país proporciona un formulario en duplicado denominado “Tarjeta de Turismo”, la cual es personal e intransferible y su duración es de 90 días, prorrogables por otro número igual. La copia debe quedar en poder del turista mientras permanezca en el país y deberá presentarla a la Policía Internacional al abandonar el país. La ampliación de validez de la tarjeta se solicita en las Intendencias Regionales, Oficina de Extranjería.