Turismo

La ciudad colombiana conocida como “el balcón de América”, un imperdible lugar de aguas tranquilas y playas de arena blanca

Esta capital es una de las más visitadas por los turistas.

18 de febrero de 2025, 6:00 p. m.
Santa Marta, Colombia
Las playas son uno de los grandes atractivos de Santa Marta. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Para los amantes de los planes de playa, brisa y mar, en el país hay diversidad de destinos para visitar y conocer. Tanto en el Pacífico colombiano como en la Costa Caribe es posible encontrar lugares mágicos en los que se pueden pasar unos días de vacaciones imperdibles disfrutando de encantos que no se encuentran en otros lugares.

Uno de esos encantadores destinos es Santa Marta, una ciudad que se caracteriza por su diversidad que se evidencia no solo en el paisaje, sino también en su gente y en cada aspecto cultural que la compone, según el portal oficial de turismo Colombia Travel. Es un lugar con mucho verde en donde contrastan sus montañas, con el azul de sus mares, el amarillo del sol y las playas blancas que son muy características en este destino.

En esta ciudad, a la que se le conoce como “la perla de América” o “el balcón de América”, es posible realizar diversidad de actividades, desde perderse en las olas de una playa, hasta observar las coloridas aves que habitan en esta región. De igual forma, un recorrido por el centro histórico por la ciudad y una visita al Parque Nacional Natural Tayrona son planes para no dejar de lado.

Mientras que en 2023 más de 52.000 extranjeros visitaron Santa Marta, solo entre enero y julio de 2024 van cerca de 35.000.
Santa Marta es uno de los destinos turísticos más visitados. | Foto: adobe stock

Sitios de interés

Como ya se mencionó, en la capital del Magdalena, la oferta turística es para todos los gustos. Una visita a la Quinta de San Pedro Alejandrino es algo que no se puede dejar fuera de la agenda. Este es un monumento nacional histórico, por ser la última morada de Simón Bolívar.

De acuerdo con el portal Visit Santa Marta, este emblemático lugar fue fundado el 2 de febrero de 1608 como una hacienda dedicada a la producción de ron, miel y panela. Para los viajeros interesados en la historia de la región, el recorrido por las antiguas instalaciones de la hacienda resulta muy interesante. La Quinta de San Pedro Alejandrino es un modelo de la arquitectura rural y la economía colonial del Caribe. Este sitio histórico se ha convertido en un lugar de peregrinaje, obligado para turistas y locales.

También vale la pena visitar el Museo del Oro Tairona, que se encuentra en el centro de la ciudad. Se trata de una imponente casa colonial que resguarda el patrimonio cultural de la Sierra Nevada de Santa Marta y sus alrededores.

Santa Marta, entre los destinos más destacados del mundo para visitar en el 2025, según Condé Nast Traveler
Las playas del Parque Nacional Tayrona es uno de los imperdibles de un viaje a Santa Marta. | Foto: Getty Images

Sin embargo, una de las cosas que no se puede dejar de hacer en la Heroica es disfrutar de sus aguas cristalinas y sus playas paradisíacas, que se caracterizan por su arena blanca. Algunas de las mejores son las que se encuentran en el Parque Nacional Natural Tayrona: Cabo San Juan, Bahía Concha (un balneario con cabañas y restaurantes), además de Neguanje y Cañaveral.

En los alrededores

Un destino obligado en los alrededores de Santa Marta es la Sierra Nevada, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979. Se le conoce como la montaña costera más alta del mundo, con 5.775 metros sobre el nivel del mar. Este paisaje verde exuberante es ideal para caminar y realizar avistamiento de aves. Sin duda, un espacio imperdible para los amantes de la naturaleza.

Noticias relacionadas