Turismo

Estos son los encantos de la ‘Perla del Otún’, ciudad del Eje Cafetero rodeada de naturaleza y rica en historia

Es una capital céntrica que facilita los desplazamientos por la región.

22 de enero de 2025, 9:22 p. m.
Pereira, Risaralda
Plaza de Bolívar en la ciudad de Pereira. | Foto: Getty Images

El Eje Cafetero es uno de los destinos turísticos preferidos por los viajeros. Es una región en la que abundan los atractivos naturales, al igual que los parques temáticos y en donde sus habitantes cuentan con unas tradiciones y culturas arraigadas que hacen que una visita a la zona resulte toda una experiencia para no perderse.

En esta zona se encuentra Pereira, una de las ciudades principales de la región, que se ha convertido en un centro urbano moderno con avanzada infraestructura, sin perder su esencia original de pueblo rural, indica el portal oficial de turismo Colombia Travel.

En esta ciudad, capital del departamento de Risaralda, son diversos los planes que se pueden realizar, pues está en una parte céntrica de la región y desde allí es viable realizar diversas actividades. Una de las imperdibles es viajar en el Megacable, el cable aéreo más moderno y de mayor extensión en Colombia, a través del cual se puede llegar a los suburbios de la ciudad, donde predominan las haciendas cafeteras.

Panorámica de Pereira
El Megacable es uno de los medios de transporte en la ciudad de Pereira. | Foto: Getty Images

También es viable realizar caminatas a orillas del río Otún, con destino a las aldeas que se encuentran en pleno bosque de camino al Parque Nacional Los Nevados. Conocida como la ‘Perla del Otún’ o la ‘Querendona, trasnochadora y morena’, en Pereira es posible disfrutar de restaurantes y su vida nocturna.

Es una ciudad con muchos encantos. Uno de ellos es la Plaza de Bolívar, en donde convergen los edificios de la ciudad y se tiene la posibilidad de disfrutar de cafés y restaurantes. Allí se pueden apreciar monumentos como la Catedral de Nuestra Señora de la Pobreza y el Bolívar Desnudo, además de compartir y apreciar la tranquilidad del lugar.

Senderismo y naturaleza

Para los amantes de la naturaleza está el Santuario de fauna y flora Otún Quimbaya, una reserva natural que se ubica sobre el río Otún a 14 kilómetros al este de Pereira y resguarda parcelas de selva tropical donde se pueden practicar caminatas y avistamiento de la fauna local.

Tiene una altitud que oscila entre los 1.800 y los 2.400 metros, y en sus diferentes espacios habitan diversas especies como los tapires andinos, mariposas de todas clases y colores y muchas aves. Al caminar por sus senderos se puede explorar la selva y disfrutar de la belleza de cascadas ocultas.

Pereira
Pereira es uno de los lugares para visitar en Risaralda. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Muy cerca de la ciudad también se encuentra el Parque Regional Natural Ucumarí, el cual se ubica al filo del Parque Los Nevados y allí los visitantes tiene la posibilidad de realizar diversas actividades como apreciar cascadas, avistar diferentes especies de pájaros y caminar tranquilamente respirando en un ambiente tranquilo y puro. Se puede pasar la noche en algunas instalaciones que se encuentran allí disponibles y disfrutar de una rica gastronomía o para los más aventureros, también está la posibilidad de acampar al aire libre.

Otro de los imperdibles para visitar en la capital risaraldense es el Jardín Botánico de la Universidad de Pereira, que se ha consolidado con el paso de los años como un centro de investigación, educación ambiental y conservación. Un aspecto particular es que su conservación no se realiza por medio de colecciones botánicas ornamentales o forestales diseñadas, sino que se trata de un área de vegetación que se ha generado de forma natural y se encuentra bajo protección.

Noticias relacionadas