Turismo
Estos son los 5 peores errores al hacer el equipaje de mano; evítelos
Es clave saber qué se puede llevar en el equipaje de cabina y qué no.
![Equipaje de mano](https://www.semana.com/resizer/v2/HEPW4U6LIZET7GHKIV5KR7HU2I.jpg?auth=97f2d23b7d3f3352fc0791fade3e51a83ed798d80f7f8f11cb31147ec0e3465e&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Salir de vacaciones es uno de los mejores planes para muchas personas. Empacar maleta y volar hacia el destino escogido es para muchos la forma de cumplir sueños y por ello quieren llevar en su maleta todo cuanto desean; sin embargo, es importante tener presente que en los equipajes de mano no se puede llevar de todo.
Cuando se trata del equipaje de mano, que es aquel que se puede llevar en la cabina del avión, hay que tener presente que algunos artículos no pueden ir allí y que se debe cumplir con un peso y un tamaño determinado.
Dado que hay algunas restricciones a tener en cuenta, al momento de empacar la maleta es posible que se presenten errores que pueden generar malestares y “dolores de cabeza” en el momento de viajar.
![Equipaje de mano](https://www.semana.com/resizer/v2/A66IWHIEFVA27I5LAUAJJUB3NU.jpg?auth=1dcb5b231d5ca98e03d0b95079b68360be7cc316dc799f53efae0c7f5720a2af&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
- Maleta muy llena
El medio digital Business Insider refiere algunos planteamientos hechos por una azafata en los que indica que uno de los fallos más comunes que comenten los viajeros es llevar la maleta de mano tan llena que no pueden levantarla y guardarla en el compartimento superior.
Este es un tema que no solo genera retrasos al abordar, sino que también aumenta el riesgo de lesiones tanto para los viajeros como para la tripulación. La auxiliar de vuelo recordó que una de las normas en las aerolíneas es que el personal de la tripulación no está autorizado para levantar equipaje pesado, por lo que cada persona debe asegurarse de poder manipular su propia maleta sin dificultades.
- Tratar de abordar con mucho equipaje
Otro de los errores que se presenta de manera frecuente es intentar abordar con más equipaje del permitido. Según Cici, como se hace llamar la azafata, hay momentos en que los pasajeros intentan llevar una maleta con ruedas, una mochila y un bolso, lo que excede el límite de dos piezas de equipaje de mano por persona.
Esto, además de ocasionar complicaciones y retrasos a la hora de abordar, también es posible que genere sobrepeso que obligue a los viajeros a pagar de más. Ante este panorama, lo mejor es informarse sobre las políticas de las compañías aéreas para evitar “dolores de cabeza”.
![Líquidos en equipaje de mano](https://www.semana.com/resizer/v2/HWB556CMZVHS7KJSZXF6VC4KWY.jpg?auth=56577a9d5c71b2da015c0ea610f2781656fdc911e1494fc34ecffcc38297aa0d&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
- Desorden al empacar
La forma en que los viajeros empacan su maleta de cabina también puede afectar la experiencia de viaje. La auxiliar de vuelo explicó que muchas personas guardan en su maleta principal objetos que es posible que requieran durante el vuelo y esto puede causar contratiempos, especialmente si hay turbulencias y no es posible levantarse a buscar estos artículos.
- Líquidos mal tapados
Un inconveniente más que se presenta es el tipo de frascos y líquidos que se llevan, pues debido a los cambios de presión en la cabina, hay quienes experimentan derrames dentro de sus maletas. Para evitar esta situación, la azafata recomienda usar envases con tapones de rosca en lugar de aquellos con cierre a presión y de esta manera se evitarán estos inconvenientes que pueden terminar dañando cosas.
- Empacar prendas voluminosas
Otra de las recomendaciones es usar la ropa más voluminosa durante el trayecto, para evitar agregarla a la maleta, pues este tipo de prendas ocupan más espacio y adicionalmente, le agregan peso.