Turismo

Este municipio conocido como “Puerta de oro del Tolima”, es ideal para la práctica de paracaidismo

Está a orillas del río Magdalena.

3 de febrero de 2025, 9:56 p. m.
Flandes - Girardot
Puente entre Girardot y Flandes. | Foto: David Estrada

Como muchas otras regiones del país, el Tolima destaca por tener una gran oferta turística, con diversos lugares para conocer y disfrutar. Se trata de una región de grandes contrastes naturales, en donde destacan las montañas, ríos y cascadas, además de que sus pueblos son ricos en historia, arquitectura y gastronomía.

Este departamento cuenta con 47 municipios y a uno de ellos se le conoce como la “puerta de oro del Tolima”. Se trata de Flandes que se encuentra localizado en el centro oriente, en la cuenca alta del río Magdalena. Su desarrollo se dio gracias a su proximidad con el municipio de Girardot, principal puerto del mencionado afluente, en el centro del país.

La principal actividad económica de esta población, al igual que Girardot, es el turismo. Sin embargo, sus habitantes también se dedican a la agroindustria y al sector pecuario. Es un municipio en el que la producción de oleaginosos es muy importante, así como la de cereales como el arroz.

Uno de sus grandes atractivos es la escuela de paracaidismo, aprovechando su gran pista de aterrizaje en el aeropuerto Santiago Vila. Precisamente, es un lugar ideal para aquellos a quienes les gusta la práctica de deportes aéreos como ultralivianos y planeadores.

Flandes - Girardot
Flandes es uno de los municipios a orillas del río Magdalena. | Foto: David Estrada

Su temperatura promedio es de 28 grados centígrados y en la lista de lugares imperdibles para conocer en una visita a este lugar, se incluyen los siguientes, de acuerdo con información de la Gobernación del Tolima, en su página web.

  • Monumento al pescador. Esta es una escultura desarrollada por la maestra Sofía Sánchez, la cual fue determinada por la alcaldía local como el símbolo local y patrimonio cultural de la población. Está ubicada en la vía principal del pueblo, cerca del puente Mariano Ospina Pérez.
  • Mirador puente metálico sobre el río Magdalena: Este imponente puente fue inaugurado el 1 de enero de 1930, es de los más antiguos del país y un símbolo que identifica a Flandes, especialmente la entrada al departamento del Tolima. Está ubicado sobre el río Magdalena, que es el principal atractivo natural e histórico, en el que se pueden realizar actividades como navegación de contemplación, pesca artesanal y disfrutar de balnearios.
Vía Ibagué
Flandes está en la vía Espinal y Girardot. | Foto: Getty Images
  • Aeropuerto Santiago Vila: El 5 de junio de 1948 se inauguró este aeropuerto con el fin de prestar los servicios a la ciudad de Girardot, destacada hasta entonces como el mayor puerto fluvial sobre el río Magdalena. El aeropuerto fue construido por SAETA (Sociedad Aérea del Tolima S.A.) y tomó su nombre en honor a uno de los fundadores de la empresa, el señor Santiago Vila Escobar. Además de tener un gran valor patrimonial, allí se desarrollan actividades como parapente, cometas, vuelos dirigidos y recorridos aéreos por la región. Igualmente, se encuentra ubicada la primera escuela de paracaidismo del país, con más de 25 años de experiencia, la cual cuenta con su propio hangar para realizar saltos espectaculares.

Otros planes que pueden hacerse en este destino son el avistamiento de aves, que es una buena opción para los amantes de la naturaleza. Esto se debe a que en los alrededores del río es posible apreciar una gran variedad de hábitats naturales, desde bosques hasta humedales, que atraen una buena cantidad de especies de aves. También es posible apreciar mamíferos, reptiles, anfibios e insectos.

Noticias relacionadas