Turismo

El sencillo método de las 15 prendas para empacar la maleta, ganar espacio y evitar sobrepeso

Este práctico truco facilita llevar solo un equipaje de mano.

30 de enero de 2025, 9:13 p. m.
Empacar una maleta
Aprender a empacar la maleta es clave para ganar espacio y evitar que la maleta pese mucho. | Foto: Getty Images

Viajar es uno de los planes más satisfactorios para muchas personas. Los turistas disfrutan de cada salida, de la comida, la cultura y la historia de cada destino visitado. Sin embargo, para muchos el plan de empacar la maleta no resulta tan satisfactorio.

A la hora de alistar el equipaje hay quienes les gusta empacar muchas cosas, pero también los que prefieren viajar ligeros, con una maleta pequeña, de mano, que facilite la movilización y los traslados y, además, no correr el riesgo de que el equipaje se pierda o termine dañado.

Sea cual sea el tipo de viajero, lo más probable es que se encuentre con el mismo dilema y es la falta de espacio en la maleta y es allí cuando se decide ser práctico para evitar complicaciones o no tener que asumir sobrecostos en el aeropuerto por llevar mucho peso.

Es en este momento cuando se puede recurrir al método 5-4-3-2-1, un ingenioso truco para optimizar el espacio y viajar solo con equipaje de mano. Es una fórmula sencilla, pues los números se relacionan con la cantidad y proporción de determinadas prendas.

Maleta de viaje
Hay trucos que ayudan a ganar espacio al empacar la maleta de viaje. | Foto: Getty Images

Si se opta por utilizar esta técnica, en la maleta deben ir cinco camisetas, cuatro pantalones, tres zapatos, dos vestidos y un juego de accesorios (joyas, gafas de sol y sombreros). Dependiendo de la ocasión y del destino, el método brinda la posibilidad de adaptar ligeramente la distribución. Por ejemplo, si el destino es de clima caliente, playa, brisa o mar, el bikini resulta esencial; si se va a clima frío, es posible que se requiera una chaqueta en lugar de un vestido. Lo importante es que al final el principio básico sigue siendo el mismo.

Dado que el número de prendas no es muy alto, un aspecto clave es que las prendas seleccionadas puedan combinarse fácilmente entre sí. En este método, los básicos son más prácticos que los estampados llamativos, por ejemplo. Se deben escoger colores neutros que también permitan mezclarse de diferentes formas.

Otros trucos

A la hora de hacer el equipaje es bueno tener en cuenta algunos trucos que ayudan a ganar espacio. Uno de ellos es enrollar las prendas, pues así quedarán más compactas.

Empacar maleta
La forma en que se empaque la maleta es clave para evitar que pese más. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Sin embargo, es importante tener claro que no con todas se puede hacer eso. Las que más se ajustan a esta necesidad son las de algodón, leggins, ropa deportiva, ropa interior y medias, entre otros. Uno de los consejos es doblar una o más prendas juntas y enrollarlas; además de tener en cuenta que se optimiza mejor el espacio si todos los bultos miden lo mismo, precisa la aerolínea Sky, en su página web.

Otro consejo de los expertos es utilizar los zapatos para guardar cosas pequeñas como, por ejemplo, auriculares, maquillaje, joyas y accesorios, entre otros. También sirven para proteger otros objetos como los perfumes, lo que de paso ayuda a optimizar el espacio.

Para ahorrar espacio en el momento de empacar el equipaje, según la revista Glamour, los objetos pequeños pueden ponerse en los lugares vacíos que quedan en la maleta y así se aprovecha todo y no se corre el riesgo de tener que llevar varias maletas o pagar de más por las mismas.

Noticias relacionadas