Turismo
El pueblo antioqueño, rico en cascadas y con uno de los ríos más cristalinos del país; a menos de dos horas de Medellín
Esta población es un buen destino para la práctica de deportes de aventura.
Recorrer las diferentes regiones de Colombia es un plan para no perderse en unas vacaciones y Antioquia es uno de los departamentos que debería incluirse en la agenda, pues cuenta con 125 municipios y cada uno de ellos les ofrece a los viajeros una larga lista de planes para hacer, lugares para visitar y preparaciones gastronómicas para degustar.
Una de las múltiples opciones para conocer y disfrutar de su belleza natural es Cocorná. El portal Puebliando por Colombia indica que esta población tomó su nombre de un cacique de nombre Cocorná, habitante y líder aborigen de estos territorios cuando llegaron los conquistadores. También hay quienes sostienen que este nombre proviene de la palabra Pantogora Cocozna, que en su lengua significa tierra de animales.
Este es, sin duda, un destino para darse una escapada, pues allí, de acuerdo con información del portal de Turismo Antioquia Travel, es posible disfrutar de diferentes deportes de aventura, como vuelo en parapente, kayak, rafting, tubing, cabalgatas, caminatas ecológicas y avistamiento de aves.
Una de sus principales características es que en el territorio abundan las fuentes de agua como ríos, quebradas y cascadas; además de ofrecer construcciones con estilo colonial, que reflejan su importancia histórica.
Lo más leído
La importancia de las fuentes de agua
Las cascadas dominan en esta zona, pero, sin duda, uno de los imperdibles es el río Melcocho, el cual se encuentra en medio de pequeños valles donde se han formado pequeñas playas en su interior. Es una fuente de agua que destaca por sus aguas limpias y cristalinas, al punto que es considerado uno de los más limpios del país.
Una de sus particularidades de este afluente es que está rodeado de una exuberante naturaleza, así como cascadas y quebradas, que lo convierten en un paraíso escondido en esta región y que vale la pena visitar en algún momento de la vida.
Si bien no nace en este municipio antioqueño, sí lo hace muy cerca, en Carmen de Viboral, en la vereda El Porvenir. Recorre varias veredas de Cocorná, para luego unirse al río Santo Domingo, en el sitio conocido como Los Encuentros; allí continúa su recorrido y se une a El Samaná, que posteriormente lo lleva al río Magdalena.
En la oferta de ríos de este municipio también están el Cocorná, que facilita la práctica de actividades de pesca, y el Santo Domingo, en el que los turistas se encuentran con balnearios naturales. En su recorrido por el municipio se forman las piscinas naturales La Vega, Los Grillos y Las Palomas. Es un destino ideal para la práctica de deportes de aventura como kayak y canotaje.
Cascadas a la orden del día
La oferta de ríos se complementa con cascadas, dentro de las que se encuentran La Chorrera de Cocorná, la Cabellera de Venus, Las Perlas, El Sinaí, La Trinidad y Las Arenosas, entre otras. Se dice que Las Perlas es la más imponente del municipio, con unos 120 metros de caída. En el lugar se puede hacer senderismo sobre la ruta que tiene esta fuente de agua y dura aproximadamente unas dos horas.
Para los amantes de la naturaleza también está la microcuenca La Guayabal, ubicada en la cabecera del municipio; un lugar que se ha convertido en centro turístico que cuenta con gran variedad de flora, cabañas y balnearios naturales. Allí los viajeros pueden disfrutar de una gran vegetación. Allí es posible ir caminando o en carro.
Puebliando por Antioquia indica que en este municipio se puede visitar el parque principal en donde se realizan actividades deportivas, religiosas y políticas de la comunidad. En ese lugar está Iglesia de La Inmaculada Concepción. Esta parroquia destaca por su estilo barroco y fue erigida en el año 1784.