Turismo
Con tecnología e innovación, Bogotá busca atraer a más de 15 millones de turistas en 2025
Los planes para la capital es que lleguen al menos dos millones de viajeros internacionales.

Bogotá es uno de los lugares turísticos más importantes del país. Es un destino en el cual el arte, la cultura y la gastronomía conviven en cada esquina y en cada barrio y las autoridades distritales quieren potenciarla apostando por estrategias que la posicionen como un referente en eventos, cultura, gastronomía y negocios.
Esto lo dejó claro Andrés Santamaría, director de Turismo de la capital, quien aseguró que están redefiniendo el turismo en la ciudad, pues Bogotá no solo es un destino, sino que es una ciudad en transformación, abierta al mundo y preparada para recibir a millones de viajeros con experiencias únicas.
“Apostamos por la innovación, la tecnología y la sostenibilidad para promover nuestra oferta turística y brindar a nuestros visitantes una mejor experiencia como destino. El turismo es una herramienta poderosa para la transformación social y un motor económico de la ciudad que impulsa su competitividad y desarrollo”, aseguró el funcionario.

Con estos propósitos, la capital colombiana busca atraer a más de 15 millones de turistas, de los cuales más de dos millones serán internacionales. Para fortalecer su proyección global, la ciudad será sede de más de 50 grandes eventos que la posicionarán en el radar internacional, atrayendo visitantes e inversión que permitirá consolidar la marca ciudad #BogotáTuCasa. Santamaría explicó que un eje clave en esta estrategia es la promoción en medios y plataformas digitales a través de press trips y colaboraciones con generadores de contenido internacionales.
Lo más leído
Inversión en las localidades
Para potenciar la actividad turística e impulsarla en las 20 localidades, el Distrito realizará una inversión de $ 67.000 millones, promoviendo la descentralización y el desarrollo sostenible. Como parte de esta estrategia, más de 2.700 pymes y emprendimientos serán fortalecidos a través de programas de capacitación y financiamiento, impulsando el desarrollo, el empleo y la competitividad en el sector turístico.
Dentro de esta apuesta por el crecimiento del turismo en la ciudad, se promueve la estrategia Stopover, que les permite a los viajeros en conexión permanecer durante varias horas o incluso días sin costo adicional en su pasaje. Esto incentiva el turismo de corta estancia y convierte a Bogotá en una opción atractiva para quienes desean descubrir su riqueza cultural y gastronómica antes de continuar su viaje.

Así mismo, Bogotá apuesta por ser el destino líder en turismo inteligente de América Latina y esto lo hará con iniciativas pioneras en la gestión de datos y tecnología, y para ello desarrolló el Primer Observatorio Turístico de Datos en Tiempo Real de Colombia, una herramienta que permitirá analizar el comportamiento de los viajeros y mejorar la planificación turística en la ciudad.
Además, se está implementando un Gemelo Digital, una réplica virtual de la ciudad que utilizará información en tiempo real sobre tráfico, movilidad y turismo para optimizar la gestión urbana y la experiencia del visitante. Esta tecnología permitirá simular distintos escenarios, facilitando la toma de decisiones en aspectos clave como la seguridad, la movilidad y la logística de eventos masivos.
Para fortalecer esta apuesta, uno de los planes es implementar centros de atención al visitante con tecnología de punta, integrando hologramas y experiencias virtuales que ofrezcan información interactiva y personalizada.