Turismo

Así es la ciudad del Eje Cafetero considerada una de las más acogedoras del mundo; un destino con una gran oferta turística

Fue seleccionada en los Traveller Review Awards 2025.

18 de febrero de 2025, 5:37 p. m.
Manizales
Manizales es considerada una de las ciudades más acogedoras del mundo. | Foto: Getty Images

Las ciudades colombianas se caracterizan por ser destinos atractivos en los que los viajeros encuentran una larga lista de lugares para conocer y disfrutar. Gastronomía, museos, historia y arquitectura colonial son algunas de las cosas que se pueden admirar en muchas de ellas.

Una de las tantas opciones es Manizales, que recientemente fue reconocida como una de las más acogedoras del mundo, en los Traveller Review Awards 2025 de la plataforma de viajes Booking. Este reconocimiento lo obtuvo gracias a más de 360 millones de opiniones verificadas de viajeros, con las cuales se destacan los destinos que se distinguen por su hospitalidad y servicio excepcional.

Este es un reconocimiento que hace honor al apelativo con el que se le conoce a la capital del departamento de Caldas, pues es llamada “La ciudad de las puertas abiertas”, un espacio tranquilo en el que sus habitantes reciben a los viajeros con la mejor energía.

El portal oficial de turismo Colombia Travel indica que este es un destino en donde los viajeros tienen la posibilidad de recorrer sus espacios naturales, sus calles decoradas con hermosas casas de tradición y los lugares que dan vida al mejor café.

Parroquia Nuestra Señora del Carmen en Manizales
Manizales es uno de los sitios de interés para visitar en un viaje al Eje Cafetero. | Foto: Getty Images

Esta capital se caracteriza por sus calles empinadas, desde donde es posible observar el pico del volcán Nevado del Ruiz. En el centro de Manizales se puede visitar la Plaza de Bolívar, donde se encuentra la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario, que es reconocida por ser la más alta del país; sin duda, un atractivo para no perderse. Esta construcción cuenta con un gran mirador que permite apreciar la ciudad y sus alrededores.

De igual forma, está la torre panorámica de Chipre, un parque temático urbano que es recomendado para visitar en familia o con amigos. Este es un mirador en que se tiene una buena vista de Manizales.

Sus mayores encantos

Esta ciudad, como muchas otras del Eje Cafetero, se puede visitar en cualquier época del año y además de disfrutar de sus encantos naturales, es posible hacer parte de los eventos culturales y musicales. Para quienes disfrutan de las fiestas, visitar esta ciudad en enero les permite gozar de la Feria de Manizales, un certamen emblemático.

Catedral Basílica de Manizales.
La catedral de Nuestra Señora del Rosario de Manizales tiene diversidad de atractivos para conocer. | Foto: Getty Images

La capital caldense es acogedora también por su clima templado, que resulta muy agradable, así que cualquier fecha que se elija para llegar hasta allí será ideal. Manizales tiene una temperatura promedio de 17 grados centígrados y está ubicada sobre los 2.153 metros sobre el nivel del mar.

Para los amantes de la naturaleza y quienes disfrutan las actividades al aire libre, uno de los atractivos para no perderse es el Nevado del Ruiz. Para ello es posible contratar un servicio privado de transporte o un taxi para llegar a este lugar, que hace parte del Parque Nacional Natural de Los Nevados. El recorrido es de 50 kilómetros desde Manizales por la vía Panamericana.

Una alternativa más es el parque temático Laguna Negra, en donde además de apreciar este cuerpo de agua, es posible avistar especies de aves en vías de extinción como el cóndor de los Andes. En este lugar es posible montar a caballo o realizar camping.

A esta ciudad también se le conoce como “Manizales del alma”, como se le denomina en el pasodoble Feria de Manizales; igualmente, como “la Perla del Ruiz”, “la Capital del afecto”, “la Colina iluminada” y “la Capital mundial del café”, precisa información de la Alcaldía, en su página web.

Noticias relacionadas