Tecnología

Tras la presión por las nuevas IA, OpenAI estrena una herramienta para ChatGPT junto a su proyecto “Cristal”

OpenAI ha lanzado una nueva herramienta de “investigación profunda” para ChatGPT, en respuesta a la competencia de DeepSeek.

4 de febrero de 2025, 12:57 a. m.
El proyecto "Cristal", firmado entre SoftBank y OpenAI, tiene como objetivo aplicar inteligencia artificial avanzada en empresas japonesas para mejorar la eficiencia operativa.
SoftBank y OpenAI anunciaron que han acordado una asociación para establecer una empresa conjunta para servicios de inteligencia artificial en Japón. | Foto: Getty Images

El gigante de la inteligencia artificial (IA), OpenAI, ha respondido a la creciente competencia de DeepSeek, el chatbot chino de bajo costo, con el lanzamiento de una herramienta innovadora de “búsqueda profunda” para ChatGPT.

Este anuncio se realizó en Tokio este lunes, durante un evento organizado en colaboración con SoftBank, socio japonés de la firma estadounidense.

Una respuesta a la competencia asiática

El nuevo lanzamiento de OpenAI llega en un momento de creciente competencia global. DeepSeek, desarrollado en China, ha ganado notoriedad por ofrecer un servicio similar a ChatGPT pero con una eficiencia de costos y menores requisitos de recursos.

A pesar de la competencia emergente, OpenAI sigue liderando la revolución de la IA generativa, que ganó visibilidad mundial a fines de 2022.

Sam Altman, director de OpenAI, destacó las capacidades de la nueva herramienta en el foro de negocios celebrado en Tokio. Según indicó, la herramienta de “investigación profunda” de ChatGPT es capaz de realizar tareas de investigación complejas en minutos, lo que tradicionalmente le tomaría horas a un ser humano.

“Le das una indicación y ChatGPT busca, analiza y sintetiza cientos de fuentes en línea para elaborar un informe completo a nivel de analista de investigación”, explicó OpenAI.

La visión de Sam Altman

En su intervención, Altman mostró su entusiasmo por el potencial de la IA avanzada, sugiriendo que el sistema de investigación profunda de OpenAI podría realizar un porcentaje significativo de todas las tareas económicas en el mundo.

Además, Altman subrayó la importancia de mantener a Estados Unidos en la vanguardia de la innovación tecnológica, en un contexto donde la competencia internacional, especialmente de China, se ha intensificado.

Las palabras del CEO de OpenAI ofrecen una visión única sobre cómo abordar el proceso de logro de objetivos.
Sam Altman subrayó el potencial transformador de la nueva herramienta de "búsqueda profunda" de ChatGPT en Tokio. | Foto: Getty Images

El directivo se reunió este lunes con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, y Masayoshi Son, presidente de SoftBank, para discutir el futuro de la inteligencia artificial y las inversiones tecnológicas.

La asociación entre OpenAI y SoftBank también se destacó como un paso importante para consolidar la presencia global de la IA de OpenAI.

En caso de inactividad de ChatGPT, una solución similar está lista para salvar la situación.
Sam Altman aseguró que, a pesar de la competencia de DeepSeek, OpenAI seguirá siendo líder mundial en IA sin planes de demandar a la empresa china. | Foto: Composición de SEMANA: con imagen de Getty, OpenAI y DeepSeek

A pesar de la creciente competencia, Altman destacó que el nivel de desarrollo de DeepSeek no representa una amenaza significativa para OpenAI.

En una entrevista con el periódico japonés Nikkei, el director de OpenAI reconoció que las empresas chinas están alcanzando un ritmo acelerado en el desarrollo de IA, pero reiteró que no tienen la intención de demandar a DeepSeek por el momento.

“Seguiremos creando excelentes productos y siendo el líder mundial en este campo”, afirmó Altman.

Asimismo, Altman expresó preocupaciones sobre el uso indebido de tecnologías avanzadas por parte de gobiernos autoritarios.

Afirmó que el mal uso de la IA por regímenes políticos podría ser peligroso, una advertencia que subraya los riesgos asociados con el rápido desarrollo de la inteligencia artificial.

El proyecto “Cristal”

Además del anuncio de la herramienta de “investigación profunda”, SoftBank y OpenAI aprovecharon la ocasión para presentar su nuevo proyecto conjunto, denominado “Cristal”.

La iniciativa tiene como objetivo ofrecer soluciones avanzadas de IA a las empresas japonesas, proporcionando asistencia personalizada mediante el análisis de datos en tiempo real, incluyendo sistemas, informes y correos electrónicos.

El proyecto "Cristal" busca revolucionar la asistencia empresarial mediante IA personalizada, con una inversión anual de 3.000 millones de dólares por parte de SoftBank. | Foto: Getty Images

Masayoshi Son, en su intervención, destacó que la inversión destinada a la creación de “Cristal” será significativa, con un presupuesto de 3.000 millones de dólares anuales para implementar soluciones de OpenAI en las empresas de SoftBank.

La colaboración entre ambas compañías también busca estabilizar un modelo de IA adaptado a las necesidades específicas del mercado japonés, con la intención de expandir su aplicación a nivel mundial.

Con la firma del acuerdo entre OpenAI y SoftBank, la nueva empresa conjunta promete ser un trampolín para llevar la inteligencia artificial a nuevos niveles de personalización y eficiencia, un paso clave en la carrera por dominar la tecnología que está transformando el panorama global.

*Con información de AFP.

Noticias relacionadas