Tecnología

OpenAI denuncia evidencias de que DeepSeek ha utilizado sus modelos de inteligencia artificial

La IA de DeepSeek lidera actualmente las listas de descargas en las tiendas de aplicaciones App Store y Google Play.

2 de febrero de 2025, 8:22 p. m.
ChatGPT y Deepseek
ChatGPT y Deepseek | Foto: Getty Images

OpenAI señaló que encontró evidencias de que DeepSeek ha utilizado sus modelos de inteligencia artificial (IA) para entrenar su modelo de código abierto, mediante la técnica de destilación, lo que puede ocasionar problemas de propiedad intelectual.

La IA de DeepSeek lidera actualmente las listas de descargas en las tiendas de aplicaciones App Store y Google Play Store con su asistente de IA generativa gratuito. Asimismo, sus nuevos modelos de razonamiento R1 han generado un gran impacto en la industria, con respuestas de compañías como Nvidia y OpenAI poniendo en valor el avance en IA que ofrece.

Sin embargo, la compañía liderada por Sam Altman señala ahora que, tras llevar a cabo una investigación, encontraron evidencias de que DeepSeek ha utilizado los modelos de OpenAI para entrenar sus propios modelos de código abierto.

DeepSeek entró al mercado de la IA con precios más bajos, compitiendo con las grandes empresas tecnológicas.
DeepSeek entró al mercado de la IA con precios más bajos, compitiendo con las grandes empresas tecnológicas. | Foto: Getty Images

Así lo han detallado fuentes relacionadas con la compañía en declaraciones a Financial Times, quienes han señalado que se identificaron pruebas que apuntan a que DeepSeek ha utilizado una técnica denominada “destilación” para entrenar sus modelos.

En concreto, la destilación es una práctica de machine learning que permite transmitir los aprendizajes de un modelo de IA a otro. Así, posibilita que un modelo más pequeño (modelo alumno) imite el comportamiento de redes neuronales más grandes (modelo profesor), aprendiendo sus predicciones y utilizando sus datos.

En este sentido, aunque se trata de una práctica habitual en el sector, OpenAI ha manifestado que, en el momento en el que dichos datos se utilizan fuera de la plataforma, puede suponer una violación de los términos de la compañía, donde se detalla que no se permite utilizar los resultados de sus modelos para “desarrollar modelos que compitan con los de OpenAI”.

OpenAI presenta SearchGPT gratis, marcando un cambio importante en las búsquedas en línea.
SearchGPT de OpenAI ahora es accesible de forma gratuita, generando competencia para Google. | Foto: Composición de SEMANA: con imagen de Getty y ChatGPT

“El problema es cuando lo sacas de la plataforma y lo haces para crear tu propio modelo para tus propios fines”, explicó una de las fuentes al medio citado.

Además de todo ello, se ha de tener en cuenta que, según recoge Bloomberg, OpenAI y Microsoft ya estuvieron investigando durante el pasado otoño a algunas cuentas que estaban utilizando la API de OpenAI para llevar a cabo destilación con sus modelos y filtrar sus datos, violando los términos del servicio. En concreto, aunque estas cuentas fueron bloqueadas, se cree que eran propiedad de DeepSeek.

Por su parte, en un comunicado también recogido por Financial Times, OpenAI ha compartido que son conscientes de que empresas con sede en China “están constantemente tratando de destilar los modelos de las principales empresas de IA de Estados Unidos”.

La startup china DeepSeek, que ha provocado el pánico en Wall Street con su nuevo y potente chatbot desarrollado a una fracción del coste de sus competidores, fue fundada por un El niño prodigio de los fondos de cobertura que cree que la IA puede cambiar el mundo. Con sede en la ciudad de Hangzhou, en el este de China, a veces conocida como "el Silicon Valley de China", DeepSeek aparentemente surgió de la nada para lanzar un producto de vanguardia. (Photo by AFP) / China OUT
La startup china DeepSeek, que ha provocado el pánico en Wall Street con su nuevo y potente chatbot desarrollado a una fracción del coste de sus competidores, fue fundada por un El niño prodigio de los fondos de cobertura que cree que la IA puede cambiar el mundo. | Foto: AFP

Al respecto, la tecnológica subrayó la importancia de trabajar en colaboración con el Gobierno de Estados Unidos para “proteger mejor los modelos más capaces de los esfuerzos de los adversarios y competidores para apoderarse de la tecnología estadounidense”.

*Con información de Europa Press.

Noticias relacionadas