Tecnología

La hora en que debe desconectar el router para amplia la señal wifi en toda la casa

Una conexión de internet inestable puede afectar la experiencia de navegación del usuario.

22 de enero de 2025, 10:34 p. m.
El router wifi puede presentar fallas con el paso del tiempo.
El router wifi puede presentar fallas con el paso del tiempo. | Foto: Getty Images

En la actualidad, una conexión a internet estable es indispensable, ya que gran parte de las tareas cotidianas dependen de ella. Desde la gestión de la comunicación a través de redes sociales, aplicaciones de mensajería y plataformas de correo electrónico, hasta el acceso a la información por diversos canales. Sin embargo, cuando la señal wifi es inestable, los usuarios pueden experimentar fallos en sus dispositivos, ya sea el celular, la computadora, la tablet e incluso el televisor inteligente, lo que limita su uso normal.

Para mejorar la señal en el hogar, existen varios trucos efectivos, siempre y cuando se apliquen de manera correcta. Uno de los más comunes es desconectar el router durante ciertas horas del día. A este respecto, surge la pregunta sobre cuál es el momento más adecuado para hacerlo.

Según recomendaciones basadas en inteligencia artificial, se sugiere reiniciar el router en las primeras horas de la mañana, entre las 5:00 a.m. y las 7:00 a.m. Esto se debe a que reiniciar la red a esa hora permite resolver problemas o errores técnicos temporales que puedan estar afectando la conectividad.

La contraseña de la red wifi queda almacenada en el móvil.
La contraseña de la red wifi queda almacenada en el móvil. | Foto: Getty Images

Por otro lado, la IA también señala que las horas pico, que coinciden con la mayor actividad en los hogares, pueden interferir con la calidad de la conexión. Durante el lapso de mayor congestión, entre las 7:00 p.m. y las 9:00 p.m., se recomienda desconectar el wifi y reiniciar el router si se percibe una disminución de la velocidad.

Este sencillo truco ayuda a restablecer las configuraciones del sistema y aliviar la saturación de la red interna, especialmente cuando muchas personas llegan a casa, se conectan a internet y empiezan a navegar, ver videos o jugar en línea, lo que provoca un aumento significativo del tráfico.

Con esta simple medida, los usuarios pueden mejorar notablemente la red wifi y asegurar que la señal llegue a todos los rincones de la casa. Sin embargo, además de estos ajustes, existen otras recomendaciones para optimizar la conexión. Una de las principales causas de desconexiones frecuentes es la interferencia que pueden causar otros dispositivos. Electrodomésticos y objetos que emiten ondas electromagnéticas, por ejemplo, pueden obstruir la señal.

Asimismo, es fundamental ubicar el dispositivo en un lugar céntrico de la casa, preferentemente en una posición elevada, como sobre una mesa o un estante, para favorecer la propagación de las ondas wifi de manera más eficiente. Se desaconseja colocar el router en espacios cerrados, como cajones o closets, ya que esto puede afectar negativamente la distribución de la señal.

La red wifi debe protegerse con una contraseña segura.
La red wifi debe protegerse con una contraseña segura. | Foto: Getty Images

Por último, no debe pasarse por alto la limpieza del aparato. Es recomendable apagar y desconectar el router de la corriente eléctrica antes de limpiarlo. Para ello, basta con utilizar un paño seco y limpio para retirar el polvo que pueda haberse acumulado con el tiempo, asegurando así un funcionamiento óptimo del dispositivo.

Noticias relacionadas