TECNOLOGIA
Esto fue lo que respondió Google a México sobre el cambio en el nombre del Golfo
Google explicó a México que el cambio del nombre del Golfo de México en Maps fue una actualización oficial en EE. UU.

La reciente modificación en Google Maps, que cambia el nombre del “Golfo de México” a “Golfo de América” para los usuarios en Estados Unidos, ha causado una controversia internacional.
El Gobierno de México reaccionó de manera inmediata ante este cambio, exigiendo explicaciones de la empresa tecnológica. A continuación, se detallan los puntos clave de la respuesta de Google a la polémica.
La controversia: el cambio en Google Maps
El cambio en Google Maps fue notado por el Gobierno mexicano cuando, al utilizar la plataforma en Estados Unidos, los usuarios vieron el “Golfo de México” reemplazado por el nombre “Golfo de América”.
El decreto del gobierno de Estados Unidos es para su plataforma continental; no para todo el golfo de México. pic.twitter.com/KBi9aWR4Av
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 18, 2025
Este ajuste generó preocupación en el Ejecutivo mexicano, lo que llevó a la Secretaría de Relaciones Exteriores a enviar una carta formal al CEO de Google, Sundar Pichai, solicitando aclaraciones sobre el cambio realizado en la aplicación.
Lo más leído

La cancillería mexicana cuestionó si la compañía había consultado a organismos oficiales sobre nomenclatura marítima antes de modificar el nombre del golfo.
Respuesta oficial de Google: contexto de la actualización
Google emitió una respuesta detallada explicando la situación. Según la empresa, la modificación realizada en el nombre del golfo está vinculada a un cambio oficial implementado por el Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos, que había actualizado el nombre del “Golfo de México” a “Golfo de América”.

Google explicó que, conforme a sus prácticas estándar, comenzó a reflejar esta actualización en su plataforma.
De acuerdo con la empresa, el cambio solo afecta a los usuarios de Google Maps en Estados Unidos, quienes verán “Golfo de América”, mientras que los usuarios en México seguirán viendo el nombre tradicional (Golfo de México).
Para los demás usuarios alrededor del mundo, ambos nombres serán visibles en la aplicación.
Posicionamiento de Claudia Sheinbaum y la crítica a la explicación
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó el tema durante su conferencia matutina, donde expresó su descontento con la explicación proporcionada por Google.
Sheinbaum argumentó que la respuesta de la compañía no abordó de manera adecuada la inquietud mexicana, pues el cambio no solo afecta al territorio marítimo de Estados Unidos, sino a toda el área del Golfo, un cuerpo de agua que México considera parte de su soberanía.

La mandataria subrayó que la modificación unilateral impuesta por Google es inapropiada y no toma en cuenta las implicaciones geopolíticas que esto podría generar.
A pesar de la respuesta de Google, la empresa líder en búsquedas en el navegador ha señalado que seguirá dispuesto a diálogos, la controversia no ha llegado a su fin.
México ha dejado claro que seguirá analizando el impacto de este cambio, especialmente en términos de la correcta denominación del Golfo de México en contextos internacionales.