Tecnología
¿Cómo recordar contraseñas olvidadas?: el método poco conocido que permite recuperarlas en segundos
Usar claves únicas para cada servicio puede llevar al problema de olvidarlas con facilidad.
Las contraseñas son la primera línea de defensa en la seguridad digital, pero reutilizarlas en las redes sociales o plataformas como Facebook, Gmail o X (antes Twitter), puede poner en riesgo toda la información personal. Los expertos en ciberseguridad recomiendan usar claves únicas para cada servicio, aunque esta práctica puede llevar al problema de olvidarlas con facilidad.
Sin embargo, más allá de recurrir al cambio constante de contraseñas, existe un truco simple y eficaz que permite recordarlas rápidamente, evitando así contratiempos y fortaleciendo la protección de los datos. Aunque muchos usuarios optan por el botón “olvidé mi contraseña”, en vez de memorizar múltiples combinaciones de letras, números y símbolos, debido a la rapidez y la conveniencia de tener una alternativa que resulta ser la más cómoda, podría convertirse en un verdadero problema.
El sencillo truco para no cambiar la contraseña y recordarla en segundos
La opción más recomendada es el uso de los gestores de contraseñas, aplicaciones o software diseñados para almacenar, generar y gestionar contraseñas de manera segura. Funciona como una especie de “caja fuerte” digital, donde los usuarios pueden guardar todas sus contraseñas en un solo lugar y acceder a ellas utilizando una única clave maestra. Este enfoque elimina la necesidad de recordar múltiples contraseñas y reduce significativamente el riesgo de utilizar combinaciones débiles o repetidas.
Los gestores de contraseñas suelen ofrecer funciones adicionales, como la sincronización entre dispositivos, alertas sobre posibles violaciones de datos y sugerencias para mejorar la seguridad de las claves existentes. Estas herramientas se han convertido en aliados fundamentales para cualquier persona preocupada por proteger su información en línea.
Lo más leído
A esta herramienta se puede acceder a una lista con todas las cuentas y sitios web para los que se han almacenado contraseñas. Cada registro incluye el nombre del sitio o aplicación y el nombre de usuario correspondiente.
Si el usuario desea visualizar una contraseña específica, solo necesita hacer clic en el ícono de un ojo que aparece junto a la contraseña. Es posible que el sistema solicite ingresar nuevamente la contraseña de su cuenta de Google para confirmar su identidad. En caso de tener numerosas contraseñas guardadas, puede utilizar la barra de búsqueda ubicada en la parte superior para localizar rápidamente la cuenta que necesita.
Además, si necesita exportar las contraseñas, el gestor de contraseñas de Google lo permite. Solo debe hacer clic en los tres puntos verticales situados en la esquina superior derecha de la página y seleccionar la opción ‘Exportar contraseñas’.
Antes de descargar el archivo, pedirá nuevamente la contraseña de su cuenta de Google para verificar la identidad de la persona. Una vez confirmada, deberá elegir una ubicación segura en su dispositivo para guardar el archivo CSV que contendrá todas sus contraseñas. Es fundamental proteger este archivo adecuadamente, ya que contiene información sensible.