Tecnología

ChatGPT se actualiza: ¿la inteligencia artificial ahora tiene la capacidad de razonar?

OpenAI ha añadido una nueva función a ChatGPT que puede “razonar”.

4 de febrero de 2025, 3:46 a. m.
ChatGPT habilita el botón ‘Razonar’, permitiendo a todos los usuarios ver el proceso detrás de cada respuesta.
Para hacer uso de la herramienta, antes de hacer la pregunta el usuario debe habilitar la opción "Razona" | Foto: OpenAI - ChatGPT

La revolución en la inteligencia artificial generativa continúa. OpenAI ha lanzado su nuevo modelo, denominado o3-mini, una actualización que promete transformar la forma en que interactuamos con ChatGPT.

Con esta innovación, la IA no solo responderá a tus preguntas, sino que analizará y evaluará el contexto y la información antes de ofrecerte una respuesta.

Un lanzamiento estratégico en plena carrera IA

Durante los ‘12 Days of OpenAI’, la compañía de Sam Altman sorprendió al mundo al anunciar oficialmente el modelo o3-mini el pasado mes de diciembre.

Este movimiento no ha pasado desapercibido en el competitivo panorama de la inteligencia artificial, en el que otras iniciativas, como el reciente lanzamiento gratuito de DeepSeek, han generado gran expectación.

Sam Altman, CEO of OpenAI (FOTO DE ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)
El liderazgo de Sam Altman en OpenAI se hace notar con el lanzamiento de o3-mini, una respuesta directa a la creciente competencia en el sector de la IA. | Foto: AFP

En respuesta, OpenAI ha dado un paso adelante al integrar esta tecnología en ChatGPT, asegurando que la experiencia del usuario se eleve a un nuevo nivel.

¿Qué aporta el modelo o3-mini?

El modelo o3-mini se distingue por su capacidad de razonamiento avanzado. A diferencia de las versiones anteriores, que se limitaban a interpretar preguntas y generar respuestas, este nuevo modelo analiza detenidamente tanto las consultas como las respuestas en proceso.

Entre sus características destacan:

  • Análisis contextual: Antes de generar una respuesta, ChatGPT descompone y entiende a fondo la consulta para capturar el contexto completo.
  • Verificación interna: La IA evalúa sus propias respuestas y los datos procesados para reducir errores y evitar afirmaciones incorrectas.
  • Funciones para desarrolladores: Además de responder a preguntas, el modelo incluye llamadas a funciones, salidas estructuradas y mensajes personalizados que benefician a dominios técnicos que exigen precisión y velocidad.

¿Cómo mejora hacer uso de la nueva función?

Uno de los principales desafíos en los modelos de lenguaje tradicionales ha sido la presencia de “alucinaciones”, errores en los que la IA genera información inexacta o confusa. Con o3-mini, OpenAI busca mitigar este problema.

La nueva función de razonamiento en ChatGPT no tendrá restricciones y podrá ser utilizada por todos los usuarios.
El botón ‘Razonar’ de ChatGPT está disponible para todos, sin importar si usan la versión gratuita o de pago. | Foto: OpenAI - ChatGPT

El proceso de razonamiento previo a la respuesta actúa como un mecanismo de verificación interna, asegurando que la información proporcionada sea más precisa y confiable.

Accesibilidad para todos los usuarios

Una de las grandes ventajas de esta actualización es su disponibilidad. Tanto los usuarios gratuitos como los de pago de ChatGPT podrán activar la nueva función a través del botón ‘Razonar’, integrado en el redactor de mensajes.

OpenAI presentó o3-mini en los ‘12 Days of OpenAI’, reforzando su apuesta por la inteligencia artificial.
Al utilizar la función, el chatbot enseñará el tipo de razonamiento que ha hecho. | Foto: OpenAI - ChatGPT

Al activar esta opción, la inteligencia artificial desplegará su proceso de razonamiento de manera visible para el usuario, lo cual se espera que ofrezca un mayor entendimiento de cómo se llega a cada respuesta.