Tecnología

Cambie estos 3 electrodomésticos para ahorrar en la factura de luz

El ahorro en la factura de luz comienza con la sustitución de electrodomésticos de alto consumo.

11 de febrero de 2025, 2:06 a. m.
Optimizar el consumo energético del hogar es posible con la sustitución de ciertos electrodomésticos.
La factura de luz puede reducirse con electrodomésticos eficientes. Tres cambios marcan la diferencia. | Foto: Getty Images

En un contexto de creciente preocupación por el consumo energético y el impacto ambiental, la eficiencia en el hogar se ha convertido en una prioridad.

Sustituir ciertos electrodomésticos por versiones más eficientes no solo ayuda a reducir el gasto en la factura de electricidad, sino que también contribuye a un uso más responsable de los recursos.

Existen tres electrodomésticos que pueden ser sustituidos para optimizar el consumo energético.

Neveras antiguas: alto consumo y bajo rendimiento

Los refrigeradores son responsables de una parte significativa del consumo eléctrico en los hogares, ya que operan de manera continua.

Las neveras fabricadas hace más de 10 años tienden a ser menos eficientes y consumir más energía que los modelos actuales.

Nevera con puerta abierta
Cambiar una nevera obsoleta por una de bajo consumo puede reducir significativamente el consumo energético. | Foto: Getty Images

Según estudios de eficiencia energética, una nevera moderna con certificación energética A o superior puede reducir el consumo en hasta un 20% en comparación con modelos antiguos.

Optar por una nevera con tecnología inverter y un buen aislamiento térmico puede representar un ahorro considerable a largo plazo.

Lavadoras tradicionales: mayor gasto de agua y electricidad

Las lavadoras convencionales suelen utilizar más agua y electricidad que los modelos actuales de alta eficiencia.

Las versiones más modernas incluyen sensores de carga, programas de lavado optimizados y motores inverter que reducen el consumo eléctrico.

El consumo de energía provocado por la lavadora puede impactar negativamente el bolsillo de los usuarios.
Las lavadoras de carga frontal ahorran más agua y energía en comparación con las de carga superior. | Foto: Getty Images

Además, las lavadoras que cuentan con tecnología de carga frontal suelen ser más eficientes que las de carga superior, permitiendo un menor uso de agua y detergente.

Cambiar a una lavadora con certificación energética puede generar ahorros importantes en la factura de servicios públicos.

Focos incandescentes y fluorescentes: el cambio a LED

Aunque no es un electrodoméstico en sí, la iluminación del hogar representa una parte relevante del consumo energético.

Los focos incandescentes y fluorescentes consumen más energía y tienen una vida útil más corta en comparación con las bombillas LED.

El incremento en la factura de la luz puede afectar el bolsillo de los usuarios.
Las bombillas LED duran más y gastan menos electricidad que las incandescentes y fluorescentes. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Una bombilla LED puede durar hasta 25 veces más que una bombilla incandescente y consumir hasta un 80 % menos de electricidad.

Sustituir toda la iluminación del hogar por tecnología LED es una de las formas más rápidas y efectivas de reducir el consumo energético.

Un cambio que beneficia al bolsillo y al planeta

Sustituir estos electrodomésticos y sistemas de iluminación no solo impacta positivamente en la factura de electricidad, sino que también contribuye a la reducción de la huella de carbono.

Apostar por la eficiencia energética es una decisión que beneficia tanto al bolsillo como al medioambiente.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.