Tecnología

Aire acondicionado: ¿es mejor apagarlo o dejarlo encendido todo el día para evitar un aumento en el consumo de energía?

El aire acondicionado es uno de los aparatos más utilizados en los hogares y oficinas, especialmente durante los meses de calor.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

3 de febrero de 2025, 3:42 p. m.
El aire acondicionado permite mantener un ambiente fresco y cómodo.
El aire acondicionado permite mantener un ambiente fresco y cómodo. | Foto: Getty Images

En épocas de verano, el calor puede concentrarse fácilmente en los hogares, lo que convierte a dispositivos como el aire acondicionado en la solución ideal para mantener un ambiente fresco y cómodo. Su función principal es enfriar el aire cuando las temperaturas suben, pero algunos modelos también tienen la capacidad de calentar el ambiente durante el invierno. Además, muchos equipos están diseñados para filtrar el aire, mejorando así su calidad al eliminar polvo, bacterias y otros contaminantes.

Sin embargo, el uso constante de estos aparatos puede generar preocupación en los usuarios debido al aumento en el consumo energético, lo que podría reflejarse en el incremento de la factura de electricidad. Por esta razón, surge una duda común: ¿es más eficiente apagar el aire acondicionado y volver a encenderlo cuando sea necesario, o dejarlo prendido durante todo el día?

El aire acondicionado sirve para regular la temperatura de los espacios.
El aire acondicionado sirve para regular la temperatura de los espacios. | Foto: Getty Images

Es cierto que los modelos más modernos y eficientes utilizan menos energía para brindar el mismo rendimiento que los dispositivos más antiguos. Los aires acondicionados con mejores clasificaciones de eficiencia energética utilizan menos electricidad. No obstante, existen varios factores que deben tenerse en cuenta para evitar que el gasto en energía afecte el bolsillo del usuario.

¿Es mejor apagar el aire acondicionado o dejarlo encendido todo el día?

La respuesta a esta pregunta depende de diversos factores. Según los expertos, aunque apagar y luego volver a encender el aire acondicionado pueda parecer una solución económica, en realidad, cuando se reinicia el sistema, este debe trabajar más intensamente para reducir la temperatura del ambiente hasta el nivel deseado. Este esfuerzo inicial puede generar un consumo de electricidad superior al que se daría si el aparato permaneciera en funcionamiento de manera continua. Los sistemas más modernos son más eficientes al mantener una temperatura constante en lugar de arrancar y detenerse varias veces.

Por ello, una recomendación es mantener el aire acondicionado encendido durante todo el día, pero a baja potencia. Esto permite conservar una temperatura estable y evita que el sistema tenga que iniciar el proceso de enfriamiento desde cero cada vez que se enciende.

Aire acondicionado
Los efectos de dormir con el aire acondicionado prendido toda la noche. | Foto: Getty Images

Esta estrategia no solo puede resultar beneficiosa a largo plazo para evitar un incremento en el consumo de energía, sino también para prolongar la vida útil del equipo. Los aires acondicionados están diseñados para operar de manera óptima al mantener un ambiente con temperatura constante. Apagar el dispositivo interrumpiría esta estabilidad, lo que podría afectar la eficiencia del sistema. Además, el arranque y la parada frecuente pueden disminuir el rendimiento general del aparato.

La decisión de dejar el aire acondicionado, encendido o apagarlo dependerá del tiempo que la persona pase fuera de casa. Si se va a estar fuera solo por unas horas, lo más recomendable es dejarlo encendido para evitar el esfuerzo extra que implica reiniciar el sistema. Sin embargo, si se prevé estar fuera durante muchas horas o incluso varios días, lo más eficiente sería apagar el aparato o utilizar sus sistemas de programación automática para optimizar el consumo energético.