El Debate

Sergio Fajardo y su hipótesis de por qué Petro no suelta a Armando Benedetti: “Poder gigantesco”

El excandidato presidencial habló de frente al presidente Gustavo Petro. Lo hizo en ‘El Debate’, de SEMANA.

11 de febrero de 2025, 5:28 p. m.
El presidente Gustavo Petro, Sergio Fajardo y Armando Benedetti.
El presidente Gustavo Petro, Sergio Fajardo y Armando Benedetti. | Foto: SEMANA

Luego de que el presidente Gustavo Petro les solicitara a los integrantes de su gabinete ministerial que presentaran sus renuncias protocolarias, tras el accidentado consejo de ministros que se llevó a cabo en la Casa de Nariño el pasado martes 4 de febrero, la crisis en el Gobierno se agudiza cada vez más.

Entre los altos funcionarios que presentaron su renuncia irrevocable a Petro se encuentran Susana Muhamad (Ambiente) y Juan David Correa (Cultura), quienes habían manifestado su molestia por la presencia de Armando Benedetti en el gabinete ministerial, a pesar de las cuentas pendientes con la justicia, sumado a los escándalos personales que han generado bastante ruido.

Tras lo anterior, el excandidato presidencial, Sergio Fajardo, se refirió en El Debate a la hipótesis que tiene de por qué el presidente Petro no suelta la mano de Armando Benedetti, a pesar de los escándalos políticos y personales que lo han salpicado.

Sergio Fajardo DESTAPA SUS CARTAS de cara a las presidenciales del 2026 | El Debate

“La explicación natural, la que tanto se repite, es que sabe mucho. Aquí no estamos inventando, porque ustedes aquí en SEMANA develaron los audios en los que [se escucha] la forma como trataba a Laura Sarabia y lo que le dijo, cuando le decía ‘si yo hablo esto se va para...’. No voy a utilizar el vocabulario de él, porque no me corresponde a mí. Pero eso lo dijo y trataron como siempre decir: ‘No, es que estaba borracho, drogado’”, indicó Fajardo.

Gustavo Petro, presidente de Colombia y Armando Benedetti, jefe de despacho
Gustavo Petro, presidente de Colombia y Armando Benedetti, jefe de despacho | Foto: Andrea Puentes y Ovidio González - Presidencia de la República

De tal modo, Fajardo fue enfático al decir que lo anterior permite diferir que Benedetti tiene un “poder gigantesco” y, que por ello, Petro lo mantiene cerca, al punto de asignarlo como jefe del despacho.

“Como se llega al poder, así se gobierna. Llegó con él y ahí lo tiene al lado. No solamente eso, sino que sirvió para desnudar todo lo que ocurre al interior del gobierno del presidente Gustavo Petro. Para demostrar que no ha podido gobernar, ni va a poder, y que la máxima responsabilidad es de él. Y que el señor Benedetti, al lado, tiene un poder gigantesco”, agregó Fajardo.

Por otra parte, Fajardo dijo en El Debate que lo apreciado el pasado martes, en medio del consejo de ministros, fue un espectáculo bochornoso.

“Eso en donde vimos que personas cercanas a él (Petro), saliéndose, retirándose, por la indignación que les producía este señor, y este señor ahí (Benedetti) firme”, señaló el excandidato presidencial.

Vale recordar que, el pasado martes, tras el ataque de algunos —hoy— exfuncionarios a Benedetti, el presidente Petro dijo en medio de la reunión ministerial que “todos merecen una segunda oportunidad”. De hecho, hasta lo comparó con Jaime Bateman, despertando indignación en quienes hicieron parte del M-19.

“Tiene un toque de Jaime Bateman que es la magia (...). La única razón por la que Benedetti está al lado mío es porque tiene una especie de virtud, que es ser loco. Era Bateman. La locura puede hacer revoluciones (…), no fue puro, sino ¿cómo se llenó de armas?”, manifestó el presidente Petro el martes.

Entre quienes le reprocharon a Petro la comparación de Benedetti con Bateman, está el director de la UNP, Augusto Rodríguez.

“No acepto que se compare a Benedetti con Jaime Bateman. Jaime Bateman el hombre caribe, el hombre limpio, el hombre alegre, que nos enseñó a luchar con alegría. La revolución es una rumba. La revolución es el sancocho nacional. [Él] nos habló de la coherencia. Y yo estoy pidiendo coherencia. El señor Benedetti no ha sido condenado, no sé en qué va a terminar el tema de las investigaciones que hay”, le dijo Rodríguez al presidente Petro en medio del accidentado consejo de ministros.