EL DEBATE

“Laura Sarabia terminó el colegio y salió para la oficina de Armando Benedetti”

Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), habló con El Debate, de SEMANA, tras el escandaloso consejo de ministros.

6 de febrero de 2025, 6:04 p. m.
  Gustavo Petro, Laura Sarabia y Armando Benedetti se volvieron a encontrar tras los escándalos que se han destapado en los últimos años. Los detalles de esa reunión aún son desconocidos.
Gustavo Petro, Laura Sarabia y Armando Benedetti se volvieron a encontrar tras los escándalos que se han destapado en los últimos años. Los detalles de esa reunión aún son desconocidos. | Foto: suministrada a semana api

Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), habló con El Debate, de SEMANA. En el marco de su análisis tras el inédito consejo de ministros, adelantado por el presidente Gustavo Petro; el funcionario habló del malestar del gabinete con Armando Benedetti y Laura Sarabia, jefe del despacho y canciller, respectivamente.

De acuerdo con Carrillo, el consejo de ministros, en horario de “prime time”, con las redes sociales “estallando”, se constituyeron en un calvario para él, viendo el daño que se estaba haciendo para el Gobierno. “Yo no creo que esto se pueda reducir a benedettistas y antibenedettistas porque fíjese que Laura Sarabia y Armando Benedetti, usted podría decir que los dos están en orillas opuestas”, aseguró Carrillo.

"Creo que LAURA SARABIA terminó el colegio y salió para la oficina de Benedetti" | El Debate

“Ustedes mismos aquí en SEMANA revelaron esos audios tan taquilleros de Armando Benedetti hablando con Laura Sarabia y es parte de lo que genera esa crisis de legitimidad de Armando Benedetti porque dicen que cómo es posible que un funcionario trate así a otra funcionaria altísima del Gobierno. Pero ellos son los mismo, Laura Sarabia se hizo de la mano de Armando Benedetti, en una UTL (Unidad de Trabajo “Laura Sarabia terminó el colegio y salió para la oficina de Armando Benedetti”), que son personas que hacen política con él. Entonces, decir que aquí es de antibeneditismo o beneditismo, cuando el beneditismo está dividido de alguna manera, también, pues es una simplificación que creo que no es correcta”, agregó.

“Tener una canciller monolingüe de 30 años y sin experiencia, ¿es por compromiso? Ahí lo que usted ve es un interés personal de una persona en viajar en primera clase, vivir en un Palacio, porque el Palacio de San Carlos lo es”, añadió. A su modo de ver, él es un integrante del Gobierno, rechaza a los personajes en cuestión, pero la decisión de dónde ponerlos es del jefe de Estado.

"Petro tomó decisión DE GANAR”, dice Carlos Carrillo y le tira pulla a Fajardo | El Debate en Semana

“Laura Sarabia terminó el colegio y salió para la oficina de Armando Benedetti”, aseveró el funcionario, al dar cuenta de cómo son de cercanos los dos personajes cercanos a Petro. Según Carrillo, en 2021 era el momento de decidir si se acompañaba a Gustavo Petro con las maquinarias tradicionales o no. “El momento de quejarnos de la llegada de la política tradicional era 2021 y no 2025 porque fue el año electoral y llegaron Benedetti, Roy Barreras, Alfonso Prada, un bloque santista. Eso generó malestar, a mí me dolió, pero llega un punto en el que todos los que hicimos parte de esa campaña dijimos: o nos vamos o hacemos campaña con el santismo. Y así ganamos”, agregó.

Carrillo dijo que no ejercerá “juicios de valor de quien es mi jefe”, al señalar que Petro decidió ganar y por eso se metió con las maquinarias tradicionales. “El presidente Petro está tomando unas decisiones que probablemente tienen que ver con su lealtad a unas personas que fueron claves en la campaña (…) Petro tomó la decisión de ganar en el año 2022″, dijo.

Previo a las declaraciones de Carrillo, Gustavo Bolívar, director del Departamento para la Prosperidad Social, habló de Laura Sarabia y Armando Benedetti. Bolívar dijo que no ha notado la supuesta división entre Armando Benedetti y Laura Sarabia tras las revelaciones de SEMANA. Si bien es cierto los audios dejaron ver una división, dijo, en lo que él observa a diario no nota tal división.

En el mismo Debate, de SEMANA, Juan David Correa, exministro de Cultura, dijo que renunció a su cartera al ver lo que aconteció. El exjefe de la cartera destacó que se haya transmitido “que se puede hablar”, pero no que el foco fueran las emociones. “Pensando más en las ideas y no en los proyectos”. Y agregó: “Celebro lo que dijo la vicepresidenta, es una lucha que hace parte de la agenda nuestra”.

Vea la entrevista completa con Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)“Laura Sarabia terminó el colegio y salió para la oficina de Armando Benedetti”

¿Cuál será el rumbo de Colombia ANTE LA CRISIS en el Gobierno Petro? | El Debate

Tal vez sin que el presidente Petro lo esperara, la ministra de la Igualdad y vicepresidenta, Francia Márquez, le reclamó al jefe de Estado por no cumplirle lo acordado en campaña y darle “un papel” diciendo que ella era ministra. Aparte, le reclamó por los escándalos de corrupción en el Gobierno del que ellos hacen parte y por llevar al gobierno al exembajador Armando Benedetti, implicado en múltiples escándalos.

“No todo se hace con la transparencia con la que le estamos hablando al país. Me duele que en este gobierno, que ayude a elegir, se presenten tantos actos de corrupción. Y tenemos que decirlo de frente”, aseguró. “En segundo lugar quiero decir que en lo que respecta al Ministerio de la Igualdad, presidente, me hubiera encantado, como acordamos en campaña, que yo hubiera tenido desde el principio una institución que me hubiera permitido responderle al país. Sin embargo, lo que recibí, a diferencia de todos los otros ministros, fue un papel con una designación que me obligó, en este año y medio, a crear una institución de cero. Eso ha sido un dolor porque yo sí quería responderle a mi país”, agregó.

De acuerdo con Francia Márquez, ella hizo una tarea “monumental” pese a que únicamente le entregaron un “papel” para decirle que era ministra. Posteriormente, la vicepresidenta dijo que varias veces le ha tenido que pedir respeto a Laura Sarabia, la canciller, al tiempo que dijo que no compartía que el presidente Petro nombrara a una persona como Armando Benedetti como jefe de despacho. “No me parece en este gobierno las actitudes de Laura Sarabia con nosotros, conmigo. Me ha tocado decirle: ‘Respéteme, que soy la vicepresidenta’. Y no me parece, y respeto a Benedetti, pero no comparto su decisión, presidente, de traer a este gobierno a estas personas que, sabemos, tienen gran parte de responsabilidad con lo que aquí está pasando”.