El Debate

“Esperemos que Petro no ubique a Laura Sarabia en otro ministerio. Parece la supernumeraria del Gobierno”

Algunos funcionarios del Gobierno Petro ya empezaron a presentar su renuncia irrevocable.

10 de febrero de 2025, 5:46 p. m.
Gustavo Petro y Laura Sarabia
Gustavo Petro y Laura Sarabia. | Foto: API

Este domingo, 9 de febrero, el presidente Gustavo Petro solicitó la renuncia protocolaria de su gabinete. “He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo. El gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa”, dijo el jefe de Estado a través de su cuenta en X.

En medio de la crisis en el Gobierno Petro, Juan Fernando Espinal, representante a la Cámara por el Centro Democrático, se refirió a lo que viene tras el remezón ministerial que está en marcha y lanzó una pulla a la actual ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, quien en las últimas horas presentó su renuncia protocolaria.

REMEZÓN en el Gobierno: ¿cuáles serán los movimientos del presidente Petro? | El Debate

“Esperemos que el presidente Petro no ubique a la doctora Laura Sarabia, que parece la supernumeraria del Gobierno actual, en otro ministerio”, dijo el congresista.

Además, el representante Espinal fue enfático en decir que el Gobierno Petro atraviesa su cuarta crisis ministerial, recalcando que no es algo nuevo en el actual mandato.

“La primera fue en febrero de 2023, la segunda entre abril y mayo de 2023; la última [crisis ministerial] fue el año pasado en julio, y ahora nos enfrentamos a una nueva crisis desatada del consejo de ministros, abiertamente al público. Parecía una casa estudio, lamentablemente generando críticas, no solamente a nivel nacional, sino ante la comunidad internacional”, indicó el congresista del uribismo.

El representante también hizo saber en El Debate de SEMANA que le preocupaba el hecho de que cuando el presidente Petro promueve a un nuevo ministro, este termina siendo más radical que el anterior.

"LAURA SARABIA parece la supernumeraria del Gobierno Petro": Juan Espinal | El Debate en Semana

“Y creo que sin duda es preocupante porque faltan 18 meses de Gobierno. El presidente Petro dijo que de 195 compromisos, solamente han cumplido el 25 %; faltaría cumplir 146 compromisos. ¿Qué me preocupa? Que lleguen ministros completamente radicales. Este es un Gobierno que se ha caracterizado por ser de un diálogo selectivo y de oídos sordos, donde carteras como la de Transporte ha tenido cuatro ministros, Interior tres ministros, Hacienda tres ministros”, recordó Espinal.

Por otra parte, Espinal dijo en El Debate que era preocupante la renuncia del general William Salamanca, quien hasta hace pocas horas fue el director de la Policía Nacional. En su reemplazo llega como encargado, el general Carlos Triana.

Segundo vicepresidente representante  Juan Fernando Espinal
Rendición de cuentas de la Cámara de Representantes rendirá cuentas a la ciudadanía 
Bogota julio 12 del 2024
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
El representante Juan Fernando Espinal. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Vale mencionar que, tras la petición hecha recientemente por el presidente Petro a su gabinete ministerial, tres ministros le presentaron su renuncia irrevocable: Susana Muhamad, [Ministerio de Ambiente], Juan Fernando Cristo [Ministerio del Interior] y Gloria Inés Ramírez [Ministerio del Trabajo].

“Presento a usted renuncia al cargo como ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Agradezco profundamente su confianza y la oportunidad de ser ministra del gobierno del cambio. Durante estos años de construcción del progresismo en Colombia, bajo su liderazgo, aprendimos el valor de la autonomía en la decisión política, la valentía que requiere la verdad del ejercicio de la política por convicción y guiada en principios”, escribió Muhamad en su carta de renuncia.