Política
Sergio Fajardo revela la lista de políticos con los que se ha reunido en los últimos días. ¿Quiénes están?
Desde congresistas de diversos sectores, hasta expresidentes y mandatarios locales, hacen parte de los encuentros que ha tenido el político antioqueño.


El exalcalde de Medellín y exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, quien suena para ser candidato presidencial, compartió una lista de políticos y personajes públicos con los que se ha reunido en los últimos días, esto, luego de una controversia que se generó porque lo criticaron por haberse sentado con el expresidente Álvaro Uribe a conversar.
“Para aquellos que han querido distorsionar la reunión que sostuve con el expresidente Uribe, en los últimos meses he conversado con más de 44 líderes de todas las orillas políticas sobre el mismo tema: cómo ven el país, comprender su posición y compartirles la mía”, aseguró Fajardo.
Para aquellos que han querido distorsionar la reunión que sostuve con el expresidente Uribe, en los últimos meses he conversado con más de 44 líderes de todas las orillas políticas sobre el mismo tema: cómo ven el país, comprender su posición y compartirles la mía.
— Sergio Fajardo (@sergio_fajardo) February 24, 2025
El gobierno… pic.twitter.com/vwhkXJwhCT
Además, dijo que el Gobierno que asuma el poder en el 2026 será “uno de los más difíciles de la última década” y, por eso, deberá trabajar en conjunto con todos los sectores: la derecha, la izquierda y el centro.
“Colombia no ha cambiado ni cambiará debido al sectarismo, los odios y Twitter. No tengo nada que esconder; algunos no tenemos precio, así les duela. ¡No al todo vale! La verdad y la decencia siempre salen adelante", afirmó.
Lo más leído
Según se detalla en la lista, Fajardo se ha reunido con varios congresistas, entre ellos, Ariel Ávila, Alejandro Carlos Chacón, Cristian Avendaño, Guido Echeverri, Iván Cepeda, Jota Pe Hernández, Katherine Miranda, María José Pizarro, Miguel Uribe y Paloma Valencia.

También ha tenido encuentros con los alcaldes de Cali, Alejandro Éder; Carlos Fernando Galán, de Bogotá; Dumek Turbay de Cartagena; Federico Gutiérrez de Medellín y Hugo Kerguelén, de Montería. Mientras que se ha encontrado con los gobernadores Andrés Julián Rendón de Antioquia; y Jorge Rey de Cundinamarca.
Podemos ser diferentes sin ser enemigos. No se necesita solo una voz, deben ser muchas.
— Sergio Fajardo (@sergio_fajardo) February 25, 2025
El gobierno de 2026 tendrá que ser capaz de convocar izquierda, centro y derecha. Escuchando y conversando, no con mentiras ni engaños.
¡Se puede! pic.twitter.com/Qh1VsXUxBA
Asimismo, ha sostenido encuentros con líderes gremiales como Ana Maiguashca, Bruce Mac Master, Jaime A. Cabal, Jorge E. Bedoya, José I. López y Gabriel Santos.
Mientras que entre los personajes públicos están el expresidente Álvaro Uribe, David Luna, Humberto de la Calle, Juan Carlos Echeverri, Juan Carlos Pinzón, Jaime Pumarejo, Juan Daniel Oviedo, Juan Manuel Santos, Juan Manuel Galán, Jorge Iván González, Germán Umaña, Carlos Arturo Velandia, Luis C. Villegas, Claudia López, Lucho Garzón, Maurice Armitage, Óscar Naranjo, Vicky Dávila y William Ospina.

Según se conoció, en el caso de Uribe, el encuentro ocurrió en Rionegro, en una casa del expresidente.
Por ahora, Fajardo no ha confirmado que quiera ser candidato presidencial, sin embargo, ya se estaría moviendo para terminar de explorar esa posibilidad y decidir si se lanza una vez más.
Según la más reciente encuentra del Centro Nacional de Consultoría (CNC) para SEMANA, Fajardo lidera el voto de centro con un 11,8 % de favorabilidad.