Política

Se confirma ruptura entre el liberalismo y Gobierno Petro; César Gaviria pide al CNE declarar a la colectividad como independiente

El Partido Liberal hacía parte de las colectividades de gobierno, pero desde hace varios meses un sector mayoritario estaba en contra de las reformas y propuestas de Gustavo Petro.

28 de enero de 2025, 8:11 p. m.
César Gaviria y Gustavo Petro.
César Gaviria y Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

Después de varios meses de actuar como una colectividad independiente frente al Gobierno de Gustavo Petro, el Partido Liberal envió una carta al Consejo Nacional Electoral (CNE) oficializando su petición.

La misiva está firmada por el expresidente César Gaviria, jefe del liberalismo, y allí explica que la colectividad dejará de ser de gobierno y que actuará como un partido independiente frente al Ejecutivo para tomar las mejores decisiones por los colombianos.

“La declaratoria de independencia del Partido Liberal Colombiano le permitirá al partido, a través de sus congresistas, respaldar las iniciativas que le convengan a la nación colombiana y oponerse a aquellas que vayan en contra de los intereses nacionales, haciendo exigibles los derechos previstos en la Ley 1909 de 2018″, dice un fragmento de la carta enviada al CNE.

Decisión del Partido Liberal.
Decisión del Partido Liberal. | Foto: Partido Liberal

Gaviria explicó que todo lo que ha ocurrido en las últimas semanas ha generado que la colectividad haga esa petición oficial al Consejo Nacional Electoral.

“La crisis en el Catatumbo, las tensiones en las relaciones con los Estados Unidos, los escándalos de corrupción y la falta de gobernabilidad han puesto en riesgo el bienestar y la seguridad de los colombianos. Estos hechos son reflejo de una preocupante descomposición institucional que no podemos ignorar”, dijo.

El jefe del liberalismo aclaró que aunque al inicio del mandato de Gustavo Petro el partido se declaró de gobierno, la realidad es que eso nunca ocurrió y estaban actuando en la independencia.

“Quiero ser enfático: el Partido Liberal no ha hecho parte del Gobierno del presidente Gustavo Petro. Desde el inicio de su mandato, nuestras posiciones sobre las reformas sociales y otros aspectos fundamentales fueron ignoradas, y nuestra exclusión de los escenarios de decisión ha sido evidente. No tenemos representación en el Gobierno a ningún nivel, y esto incluye tanto las instancias nacionales como regionales”.

El expresidente reiteró que el liberalismo no apoyará reformas que hagan daño a los colombianos y que por esa razón se deben tomar posturas claras frente a lo que está ocurriendo en Colombia.

“Hago un llamado a todos los sectores políticos y sociales para unirnos en la construcción de un camino que recupere la confianza de los ciudadanos en sus instituciones y garantice el respeto por el Estado de derecho. Colombia necesita liderazgo, diálogo y compromiso. Seguiremos trabajando incansablemente por un país más justo, equitativo y próspero para todos”.

Aunque ya se haya hecho la petición oficial, la realidad es que la colectividad venía actuando en la independencia desde hace varios meses y sencillamente se adelantó el formalismo ante el CNE.

No obstante, hay un grupo minoritario de congresistas liberales que respaldan a Gustavo Petro, como el representante Andrés Calle, quien está salpicado en todo el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Por ahora, nadie de ese pequeño grupo de legisladores se ha pronunciado sobre la carta que envió Gaviria al CNE.