POLÍTICA
Presidente Petro anuncia remezón ministerial y asegura que “el gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa”
Esta es la impactante radiografía de los incumplimientos de la Casa de Nariño. De 214 promesas que hizo Gustavo Petro, solo se han concretado 27, es decir, apenas el 12,6 por ciento.
![Gustavo Petro](https://www.semana.com/resizer/v2/WKXYY4FR6FCHPASKZM5BUV7SKY.jpg?auth=30d6e53b9c67009cbf4fc9c561f8866b0e3a4cff4dccf87c3acee4ac960d59c4&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
En el trino en el que el presidente Petro pide la renuncia protocolaria a sus ministras, ministros y directores de departamentos administrativos, había un mensaje clave. “El gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa”, señaló el primer mandatario en su publicación.
Con esa afirmación, el primer mandatario deja claro que esa será la vara con la cual medirá a sus altos funcionarios de cara al remezón ministerial que viene.
He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 9, 2025
Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo.
El gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del…
El trino del presidente se produce tras la confirmación de que una de sus alfiles más cercanas, la ministra Susana Muhamad, a quienes muchos señalan de poder ser una de las cartas fuertes del petrismo en el 2026, había pasado su carta de renuncia. Durante la semana, ya habían hecho lo mismo el ministro de cultura, Juan David Correa y el director del Dapre, Jorge Rojas.
![El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en el consejo de ministros adelantado en Bogotá el 4 de febrero de 2024](https://www.semana.com/resizer/v2/DOB3LSLC7VAQ7GTTTQBMTLBKBM.jpg?auth=dbf0710e1853a5626810a387e36c3c9b0e38cb0e6325c862254a59031ca4f40c&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Este domingo, la Defensora del Pueblo, Iris Marín, dijo que “la permanencia del señor Benedetti en el Gobierno es insostenible por mucho tiempo más. Me parece una lástima que el Gobierno esté tan dividido al interior, porque es importante que el Gobierno esté muy unido y concentrado en torno a un país que tiene tantas demandas, y un nivel de violencia descontrolado”. Pero el presidente difícilmente dará su brazo a torcer.
Lo más leído
Como ya lo anunció en su trino, ahora el primer mandatario se concentrará en medir a sus altos funcionarios. SEMANA presentó en su informe de portada, un análisis detallado de cómo el gobierno no ha logrado cumplir las principales metas con las que llegó al poder.
![2222](https://www.semana.com/resizer/v2/RAFSSWRIWRFSBE65LD6EV2BFP4.jpg?auth=e82c56dbefd871525c855942b733814ad7189a51d3ded1be22f5c238a738e7c1&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Lo dijo el mismo primer mandatario en su polémico consejo de ministros. Según él, su Gobierno hizo 195 compromisos “con el pueblo”, pero solo se han podido cumplir 49; “146 no se han cumplido hasta el momento, señoras y señores. Anoten, los tengo todos por ministerio”.
“Es fatal. Se lo digo al pueblo porque me da vergüenza. El presidente es revolucionario, el Gobierno no”, dijo con desilusión.
Las cifras con las cuales estaba rajando a su equipo tenían una fuente polémica: su recién nombrado jefe de gabinete, Armando Benedetti. SEMANA revisó lo que el primer mandatario había radicado en campaña ante la Registraduría y encontró un resultado preocupante: “de 214 promesas, a la fecha solo se han concretado 27. Es decir, el nivel de cumplimiento del presidente y sus ministros es de apenas el 12,6 por ciento”, señala el informe.
![Tras el anuncio de la prórroga del contrato, el presidente Petro en el consejo de ministros le pidió a Ecopetrol que venda esos activos en Estados Unidos.](https://www.semana.com/resizer/v2/BWV6XV4WJJDJBMNCANYU5NQF3A.jpg?auth=6e7b0c8fb22c0f25542142408300f4b415774362e94fd771369e0d7fade5210b&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“En las 214 promesas se incluyó sacar adelante un ambicioso paquete de 26 reformas en el Congreso. Hasta ahora, solo tres han sido aprobadas (pensional, cultura y Sistema General de Participaciones) y cuatro están en trámite (justicia, salud, agraria y laboral). Las restantes 19 no han sido presentadas o fueron archivadas, con corte al pasado 31 de diciembre, según una detallada investigación de Luz Pastrana, representante a la Cámara por el Huila, quien les puso la lupa a las 54 páginas del programa de Petro”, cuenta el reportaje de SEMANA en el que se analizan sector por sector cada una de las promesas y de sus logros, muy pobres en la mayoría (Léala completa).
El problema es que el jefe a cargo, Armando Benedetti, no convocará al equipo que está hoy para lograr, en los 18 meses que queden, sacar adelante el proyecto del gobierno del cambio. De hecho, SEMANA recordó que la rotación en Palacio de Nariño es una de las más altas de la historia: en dos años y seis meses, van 45 ministros. Por poner un ejemplo, en los cuatro años de Duque, hubo 42. Ese número aumentará esta semana cuando se conozca qué decisión toma Petro tras recibir las renuncias protocolarias. La tormenta sigue.