Política
Presidente Gustavo Petro se mete de lleno en el conflicto entre Rusia y Ucrania denunciando que EE. UU. traicionó a Zelenski
El mandatario colombiano expresó que la guerra que estalló es para pelear el manejo de una “moribunda economía fósil”.

Este miércoles 19 de febrero, el presidente de la República, Gustavo Petro, rompió el silencio sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania, dejando ver su postura por medio de sus redes sociales.
En el mensaje que publicó en su cuenta personal de X, el mandatario colombiano agitó su discurso y denunció que Estados Unidos (EE. UU.) traicionó al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, por unos acercamientos que ha emprendido la administración de Donald Trump con Rusia.
De la misma manera, el jefe de Estado argumentó que la guerra entre Rusia y Ucrania obedece a una pelea por las economías extractivistas como el petróleo y el carbón.
“Decidí con la mayoría de gobiernos latinoamericanos ser neutrales en la guerra Rusia/Ucrania. Esa es una guerra entre hermanos, armada por poderes externos a los pueblos eslavos”, dijo Petro.
Lo más leído

Y agregó en esa plataforma digital: “Ahora Zelenski y Europa son traicionados por EE. UU., que lo y la metió en la guerra. Cuántos centenares de miles de jóvenes rusos y ucranianos muertos en aras del petroleo y el gas: la moribunda economía fósil en su exterior”.
“Es bueno que termine la guerra que se hará a costa de Ucrania. Nunca me fui al bando del insulto a Rusia y su historia, pero hay que estar atentos porque se insinúa una alianza de petroleros al frente del mundo”, expresó el presidente Gustavo Petro.
Decidí con la mayoría de gobiernos latinoamericanos ser neutrales en la guerra Rusia/Ucrania. Esa es una guerra entre hermanos, armada por poderes externos a los pueblos eslavos
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 19, 2025
Ahora Zelensky y Europa es traicionada por USA, que lo y la metió en la guerra.
Cuantos centenares… https://t.co/irpMuadHDd
También dijo: “Si los líderes políticos petroleros, es decir, fósiles, dominan el mundo, entonces la extinción humana y de la vida acelera su paso”.
“La contradicción política fundamental no está entre EE. UU. y Rusia, o entre EE. UU. y China, sino entre la codicia y su poder, y la vida y su poder. La codicia está en el gran capital fósil y en todas partes; la vida está en todos los pueblos del mundo, en la mujer, y en la naturaleza”, insistió el mandatario colombiano.
Finalmente afirmó en el trino: “Quizás es ahora en medio de estas guerras petroleras, que pregonan la muerte de los jóvenes y niños, que la mujer en todo el mundo debe salir a la calle”.

Por otro lado, esta semana el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no se opone al despliegue de tropas europeas de paz en Ucrania como parte de un potencial acuerdo con Rusia para poner fin a las hostilidades en el país.
“Estoy muy decepcionado, oí que están molestos por no tener un asiento, bueno, han tenido un asiento durante tres años y mucho tiempo antes de eso”, afirmó Donald Trump.